
Crecen los casos de enfermedades de transmisión sexual en Salta tras recortes de Nación
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
La cantidad de muertes significa una baja del 22% en relación a la semana pasada cuando se habían informado 9 fallecimientos.
Salud11/12/2022El Ministerio de Salud reportó este domingo 7 muertes por coronavirus y 27.119 contagios en la última semana en la Argentina, lo que representa un 115% más de casos que el domingo pasado (12.609).
De acuerdo a los datos difundidos, la cantidad de muertes significa una baja del 22% en relación a la semana pasada cuando se habían informado 9 fallecimientos.
De esta manera, suman 130.041 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.766.975 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria indicó que son 248 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 41.3% en el país.
Durante la última semana murieron 4 personas en la provincia de Buenos Aires, 2 en la ciudad de Buenos Aires, y 1 en Neuquén.
Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 111.049.904, de los cuales 41.058.992 recibieron una dosis, 37.913.371 las dos, 3.159.588 una adicional, 21.891.617 el primer refuerzo, 6.528.768 el segundo, y 495.252 el tercer, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 118.430.742 y las donadas a 5.083.000.
Fuente: Télam
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
El senador Manuel Pailler se refirió a las denuncias de corrupción en salud pública y explicó el rol de la droguería Suizo Argentina como principal proveedora.
El senador Manuel Pailler aseguró en Pasaron Cosas que Nación mantiene una deuda de $600 millones con la provincia y recortó programas clave en materia sanitaria.
Los trastornos de ansiedad, depresión u otros, presentan mayor prevalencia en mujeres, según la Organización Mundial de la Salud, que insta a ampliar el acceso y mejorar la respuesta de forma urgente.
La iniciativa se presentó en noviembre de 2024 en la Comisión de Salud del Senado.
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.
La Justicia responsabilizó a la institución de Parque Patricios en su carácter de empleador.
Los condenados integraban una caravana de unos veinte mochileros que recorría a pie una zona de yungas de Embarcación, a 20 kilómetros de Bolivia, cuando fueron divisados y seguidos por la Gendarmería, a fines de agosto de 2024.
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.