Crisis en Perú: una protesta de manifestantes que piden elecciones dejó 20 heridos

Los que se movilizaron en Apurímac usaron hondas y piedras para atacar el local de la Fiscalía mientras que la policía repelió el ataque con gases lacrimógenos, informó la Defensoría del Pueblo.

El Mundo11/12/2022

6395c7b5a241a_1200

Manifestantes atacaron a piedrazos una Fiscalía y se enfrentaron con la Policía en una ciudad del sur de Perú para exigir nuevas elecciones tras la destitución del expresidente Pedro Castillo. Las autoridades dijeron que hubo 20 heridos.

"Enfrentamiento entre población y Policía deja 16 personas y 4 policías heridas/os" en la ciudad surandina de Andahuaylas, en la región Apurímac, informó la Defensoría del Pueblo a través de Twitter.

Los heridos fueron trasladados al hospital, agregó la institución, sin precisar su estado.

Los manifestantes usaron hondas y piedras para atacar el local de la Fiscalía de la ciudad, mientras que la policía repelió el ataque con gases lacrimógenos, dijo la Defensoría.

Dos policías fueron retenidos por horas como rehenes pero ya estaban libres, agregó.

"Hacemos un llamado a la calma ante los hechos que se vienen registrando en Andahuaylas", dijo la Policía Nacional en un comunicado.

"Pedimos a la población que hace uso de su derecho a protestar. Rechazamos cualquier acto de violencia que ponga en riesgo la integridad del ser humano", agregó la nota, informó la agencia de noticias AFP.

De la región de Apurímac es oriunda la nueva presidenta peruana, Dina Boluarte.

Boluarte asumió la presidencia luego que Castillo fuera destituido el miércoles pasado a luego de haber ordenado disolver el Congreso para gobernar por decreto, después de meses de enfrentamiento con el Legislativo, dominado por la oposición de derecha.

La detención de Castillo
Castillo, un maestro rural de 53 años que llegó al poder en julio de 2021, fue detenido por su propia escolta mientras se dirigía a la embajada de México a solicitar asilo y fue puesto el jueves en prisión preventiva por siete días.

La Fiscalía lo acusa de rebelión y, de ser hallado culpable, enfrentaría entre 10 y 20 años de prisión.

En Lima, cientos de partidarios de Castillo marcharon por el centro histórico de la capital hacia el Congreso convocados por colectivos de izquierda en una manifestación que congregó menos gente que en días previos.

"Estamos protestando porque tienen a nuestro presidente secuestrado, queremos su libertad", dijo a la AFP Rosa Gutiérrez, de 60 años.

"Esta señora es una usurpadora, está ocupando el lugar del presidente Castillo, por ambición (lo) traicionó", expresó por su parte Ruth Orihuela, de 46 años, sobre Boluarte.

En el resto del país, los bloqueos de carreteras continuaron por tercer día en las zonas surandinas donde Castillo goza del mayor apoyo. Sin embargo, los manifestantes no han crecido en número.

En las regiones Ica y Arequipa continuaban bloqueados varios tramos de la Panamericana, la principal carretera que atraviesa el país de norte a sur, dejando varados decenas de colectivos y camiones de carga.

Los sucesos provocaron que la Policía anunciara la suspensión de vacaciones y permisos de su personal hasta "nueva orden".

Fuente: Télam

Te puede interesar
Lo más visto
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

mario ernesto peña

Salta ya eligió su ring: Milei vs. Sáenz

Por: Mario Ernesto Peña
Opinión12/05/2025

En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.

Recibí información en tu mail