
La Justicia española ordenó clonar el contenido de una cuenta de correo electrónico en la investigación del caso de sobornos por obras públicas.
Alexéi Safónov fue hallado culpable de encabezar una organización criminal que vendía inmunidad a conductores en Stavrópol.
El Mundo13/05/2025La Justicia rusa condenó este lunes a Alexéi Safónov, ex jefe de la policía de tráfico de la región de Stavrópol, a 20 años de prisión por corrupción, tras determinar que lideró durante casi una década una organización criminal dedicada a extorsionar conductores a cambio de impunidad vial. El caso cobró gran notoriedad pública en 2021, cuando se difundieron imágenes de su mansión decorada con lujos excesivos, incluido un inodoro bañado en oro, símbolo de su enriquecimiento ilícito.
Según informó la Fiscalía General de Rusia, el fallo fue emitido por el Tribunal Urbano de la región de Cherkesia, al norte de los Urales, que también impuso a Safónov una multa de 100 millones de rublos (unos 1,24 millones de dólares) y lo despojó de su rango de coronel de la Policía. Además, se le prohibió ocupar cargos públicos durante 12 años.
Safónov fue declarado culpable de los delitos de “creación de una organización criminal, soborno y abuso de poder”, luego de una investigación que reveló un esquema organizado de corrupción en el que participaban otros funcionarios.
Red de sobornos a cambio de inmunidad vial
De acuerdo con la Fiscalía, entre 2012 y 2021, Safónov y sus cómplices establecieron un sistema de cobros ilegales mediante el cual los conductores de camiones de carga podían adquirir tarjetas especiales para colocar en el parabrisas de sus vehículos. Estas tarjetas funcionaban como una especie de “salvoconducto” que permitía eludir inspecciones.
“Estableció un sistema de sobornos por medio del cual los conductores de camiones de carga adquirían ‘salvoconductos’ en forma de tarjetas para ubicar en el parabrisas. A la vista de estas tarjetas los inspectores de la policía de tránsito no les detenían pese a observar evidentes violaciones administrativas”, indicó el comunicado de la Fiscalía.
Durante el período en que operó esta red, Safónov y sus colaboradores obtuvieron más de 21 millones de rublos (aproximadamente 192.000 dólares, calculado según la media del tipo de cambio en ese período).
La investigación del Comité de Instrucción de Rusia reveló que Safónov poseía una mansión suntuosa, cuyo diseño y decoración provocaron indignación en la opinión pública. Las fotos que circularon por redes sociales mostraban amplias salas con columnas doradas, muebles antiguos y ventanales lujosos, en un estilo ecléctico y recargado.
Entre los bienes incautados se registraron más de veinte propiedades inmobiliarias y seis vehículos de alta gama.
Safónov fue arrestado en julio de 2021, cuando se destapó el caso. Desde entonces ha mantenido su inocencia y, tras conocerse la sentencia, afirmó que apelará el fallo.
Con información de EFE
La Justicia española ordenó clonar el contenido de una cuenta de correo electrónico en la investigación del caso de sobornos por obras públicas.
El expresidente de Bolivia Evo Morales lanzó una advertencia al próximo gobierno de su país y dijo que si algún candidato de “la derecha” gana las elecciones de agosto, hay que ver si “aguanta”.
Durante el octavo día de enfrentamientos, Irán lanzó una nueva serie de misiles contra distintos puntos del territorio de Israel, en lo que representó el primer ataque diurno desde el inicio del conflicto.
La menor estaba en el agua cuando el escualo de 2,5 metros de largo la mordió y tuvo que ser intervenida quirúrgicamente. “Es una especie de milagro”, contó la madre.
El gobierno activó su sala de operaciones de emergencia radiológica ante el riesgo de ataques a instalaciones nucleares iraníes.
El motivo del despliegue registrado por el Ministerio de Defensa taiwanés no estuvo claro de inmediato. Los aviones volaron en dos tandas separadas.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
Dos organizaciones de Salta recibieron más de 16 millones de pesos como parte de un acuerdo de conciliación judicial que permitió extinguir la acción penal contra una mujer investigada por lavado de dinero.
La familia integrada por la madre y sus cinco hijas, ingresaron a la guardia del Hospital Materno Infantil en la madrugada del jueves, con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono. Las pacientes evolucionan favorablemente informaron.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".