
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
El regalo se da en el marco de la gira del republicano por Medio Oriente. Los demócratas repudiaron la acción al tratarla de poco ética y probablemente inconstitucional.
El Mundo13/05/2025El gobierno de los Estados Unidos recibió como regalo de la familia real qatarí un avión Boeing 747-8 y, si bien todavía no lo ha aceptado, todo parece indicar que Donald Trump habría dado el visto bueno para recibir la aeronave que sería equipada para servir como el avión presidencial Air Force One.
Fue la cadena ABC News la primera en dar a conocer la noticia y quien explicó que se trataría del regalo más caro recibido por el gobierno de Estados Unidos.
Luego, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó en una entrevista con Fox News: "El gobierno de Qatar se ha ofrecido amablemente a donar un avión al Departamento de Defensa. Los detalles legales al respecto todavía se están resolviendo".
El lujoso avión, que tendría un costo aproximado de u$s400 millones, sería finalmente donado a la biblioteca presidencial de Trump una vez que abandonara el cargo.
A través de un publicación en su red social Truth Social el republicano confirmó la noticia: "Así que el hecho de que el Departamento de Defensa está recibiendo un REGALO, GRATIS, de un avión 747 para reemplazar el Air Force One, de 40 años de edad, temporalmente, en una transacción muy pública y transparente, molesta tanto a los demócratas corruptos que insisten en que pagamos MUCHOS DÓLARES por el avión".
Las críticas de los sectores opositores radican en que aceptar dicho regalo por parte de Qatar sería poco ético y probablemente inconstitucional.
El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, se expresó al respecto y escribió en X: "Nada dice ‘Estados Unidos Primero’ como un Air Force One cortesía de Qatar. No es sólo soborno, es influencia extranjera premium con espacio extra para las piernas".
Por su parte, la vocera Leavitt manifestó en un comunicado: "Cualquier regalo dado por un país extranjero siempre se acepta en pleno cumplimiento de todas las leyes aplicables. El gobierno del presidente Trump está comprometido con la total transparencia".
A su vez, el vocero qatarí, Ali al-Ansari, comunicó a The New York Times que el regalo aún estaba bajo consideración y que "no se había tomado ninguna decisión" al respecto.
El regalo al presidente Trump se daría en el marco de la gira del presidente estadounidense en Medio Oriente esta semana.
Según ABC, la gestión republicana considera que la transacción no viola las leyes anticorrupción ni la Constitución, que impiden a un funcionario estadounidense aceptar regalos "de un rey, un príncipe o un estado extranjero".
Ámbito
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El presidente de EE.UU. advirtió que sin apoyo estatal, las compañías del multimillonario podrían cerrar, en respuesta a sus críticas contra el proyecto presupuestario.
El piloto reportó dos códigos ‘PAN PAN’ y el vuelo fue finalmente cancelado.
El mar Mediterráneo experimentó el domingo su temperatura superficial más caliente jamás registrada para un mes de junio.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.