
Hasta el momento no se informó oficialmente si hay víctimas fatales. Autoridades policiales de los estados de Nueva Jersey y Nueva York trabajan en el lugar del hecho para llevar adelante tareas de rescate y de peritaje.
El presidente electo de Brasil nombró a los titulares de Economía, Defensa, Relaciones Exteriores, Justicia y Presidencia
El Mundo09/12/2022El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este viernes los nombres de los ministros de Hacienda, Defensa, Relaciones Exteriores, Justicia y Presidencia, los primeros confirmados por el líder progresista para su futuro Gobierno.
Fernando Haddad será el titular de la cartera de Hacienda, la principal del área económica; José Múcio Monteiro dirigirá el ministerio de Defensa; Mauro Vieira será el canciller; Flávio Dino estará frente a la cartera de Justicia y Rui Costa en la Presidencia.
Pragmático y de talante conciliador, Haddad es el fiel escudero de Lula que tomará las riendas de la economía brasileña a partir de enero, en medio de los recelos del mercado financiero.
Apuntado como el posible sucesor político del líder del PT, Haddad asumirá el Ministerio de Hacienda, el principal de los tres ministerios que se ocupará de la economía, con la misión de intentar relanzar el crecimiento de la mayor potencia de Latinoamérica con el libro de estilo del Partido de los Trabajadores.
Su llegada supondrá un giro importante con respecto a su predecesor en el cargo, el economista Paulo Guedes, un liberal ortodoxo de la Escuela de Chicago que apostó por la austeridad fiscal y las privatizaciones.
Un intelectual muy cercano a Lula
Abogado, político y profesor de universidad, Haddad es un académico de la izquierda que bebió en el marxismo durante su juventud y que hoy, a sus 59 años, se acerca más al socialismo europeo.
Con una maestría en Economía y un doctorado en Filosofía, siempre ha sido un hombre de la máxima confianza de Lula, quien será investido presidente el 1 de enero por tercera vez.
Fue ministro de Educación entre 2005 y 2012, durante buena parte de los Gobiernos del PT, primero con Lula (2003-2010) y luego con Dilma Rousseff (2011-2016).
Ahora se pondrá al frente de una de las carteras más poderosas del Gobierno, después de haber perdido tres elecciones consecutivas.
Perdió la reelección a alcalde de San Pablo en 2016, las presidenciales de 2018 ante Jair Bolsonaro, en las que sustituyó a un Lula impedido de presentarse desde la cárcel, y este año no pudo contra un ex ministro del líder ultraderechista en la carrera por la Gobernación de San Pablo.
Carente del estilo aguerrido y apasionado de Lula, su discurso moderado siempre ha sido bien visto por el ahora mandatario electo como una forma de atraer al siempre volátil electorado de centro.
De su autoría es el giro al centro que dio Lula en la pasada campaña al convencerle de que sumara a su fórmula a un antiguo adversario, el hoy vicepresidente electo, Geraldo Alckmin, un histórico político liberal y católico.
Lula recuperó al canciller de Dilma Rousseff
El embajador Mauro Vieira volverá a dirigir la diplomacia de Brasil en el futuro Gobierno de Lula da Silva, un cargo que ya ejerció entre 2015 y 2016, en los dos últimos años de Dilma Rousseff.
Diplomático de carrera y con una amplia experiencia en comercio exterior, Vieira ha ocupado los cargos más importantes en las legaciones de Brasil en el exterior: fue embajador en Estados Unidos (2010-2015), en Argentina (2004-2010) y representante permanente de Brasil ante la ONU (2016-2019).
También fue jefe de la misión brasileña ante la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), con sede en Montevideo, y, entre otras embajadas, ocupó cargos en la de México, con lo que acumula un profundo conocimiento de la región.
Desde que dejó su cargo de representante de Brasil ante la ONU, fue destinado como embajador en Croacia, cargo que ocupa hasta la actualidad.
Asumió la embajada en Estados Unidos a comienzos de 2010, poco más de un año después del inicio del segundo mandato de Obama, lo que le ha servido para construir puentes personales directos tanto con el Departamento de Estado como con la Casa Blanca.
En Argentina estuvo al frente de la embajada brasileña coincidiendo con el entonces presidente Néstor Kirchner y después, con su esposa y sucesora Cristina Fernández.
En su segunda etapa como ministro de Relaciones Exteriores, tendrá el cometido de cumplir los planes de Lula de recuperar el papel de protagonismo de Brasil en la escena internacional, un rol que Bolsonaro abandonó.
Lula ha defendido retomar el proyecto de la integración de América Latina y el Caribe, así como fortalecer el Mercosur y otros mecanismos regionales.
También propone recomponer los puentes con la Unión Europea, pero ha adelantado que pretende revisar los términos del acuerdo con el Mercosur, firmado durante la gestión de Bolsonaro, pero que todavía no ha entrado en vigor.
(Con información de EFE)
Hasta el momento no se informó oficialmente si hay víctimas fatales. Autoridades policiales de los estados de Nueva Jersey y Nueva York trabajan en el lugar del hecho para llevar adelante tareas de rescate y de peritaje.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.
Un nuevo ataque de Israel a la Franja de Gaza dejó un saldo de al menos 23 muertos y más de 70 heridos. La ofensiva fue sobre el barrio Shujaiya, y de esta forma se agrava la situación en territorio palestino.
El dictador tiene la potestad de “dictar todas las medidas que considere necesarias para garantizar el desarrollo y crecimiento” del país.
A sus 66 años, el líder del partido Unidad Nacional buscará por cuarta vez la presidencia, tras sus intentos fallidos en 2005, 2009 y 2014.
El incidente en el icónico club nocturno tuvo lugar durante un concierto de merengue de Rubby Pérez, al que habían asistido políticos, deportistas y demás figuras influyentes.
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.