
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Liliana Loeza hace meses que denuncia persecución contra la secretaria general de ATE y ahora contra la intendenta Bettina Romero por la retención de su sueldo y la quita de la obra social en perjuicio de su familia. “La Municipalidad me retiene el sueldo sabiendo que no hay expulsión”, señaló.
Salta08/12/2022En diálogo con Aries, la secretaria Administrativa de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y empleada municipal, Liliana Loeza habló sobre la situación apremiante que vive tras las denuncias contra la secretaria general de ATE, Mabel Álvarez por violencia y hostigamiento y, contó como eso repercutió en su trabajo ya que la Municipalidad le retiene el sueldo y dio de baja la obra social.
Según la denunciante, Mabel Álvarez envió una nota al municipio informando que había sido expulsada del gremio, cosa que desmintió porque tiene mandato hasta 2023 y para ser expulsada debe hacerlo el congreso nacional de ATE.
“Lo que me llama la atención es la nota que presenta la señora –por Álvarez- y la municipalidad me retiene el sueldo y con el agravante que no tengo obra social para mí ni para mi familia”, manifestó.
Por tal motivo es que, por intermedio de su abogado, envió una carta documento a la titular de ATE para que en el plazo de 48 horas se rectifique y con la Municipalidad también realizó presentaciones legales por violar la tutela y licencia sindical contempladas en el Convenio Colectivo de Trabajo.
Loeza recordó que en septiembre pidió una audiencia con el secretario de Gobierno Municipal, Benjamín Cruz y el secretario de Economía y Hacienda, Daniel Amador pero no tuvo ninguna respuesta.
Ya en el cierre, anticipó que está pidiendo apoyo a los secretarios gremiales de la provincia “porque claramente este es un avasallamiento a mi condición de ser una dirigente sindical”, aseveró.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.