
La discusión volvió a instalarse en la agenda política, social y científica después de que Diputados aprobara con amplia mayoría un proyecto que plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional.
Dentro de la app de mensajería está circulando un link para cambiar el color del logo. Conoce porqué es peligroso.
Ciencia & Tecnología05/12/2022WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más usada del mundo, ofrece novedosas actualizaciones todo el tiempo. Entre ellas, se encuentra la posibilidad de cambiar el color del logo de la app por algún evento especial: Navidad, Halloween, entre otros.
En este caso, en varios grupos de la aplicación de Meta comenzó a circular un link para cambiar el logotipo original verde por un diseño rosa. Sin embargo, esto se trata de una estafa que instala un virus en el teléfono.
WhatsApp: ¿Cómo funciona la estafa?
El link que se envía por WhatsApp es un enlace de descarga del APK, un archivo de aplicación que, al hacer clic, se instala directamente en el dispositivo.
El objetivo es atraer a las víctimas y hacer que parezca una actualización legítima de la app, pero no es más que una estafa. Al instalar la supuesta actualización, se descargan virus que afectarán automáticamente el funcionamiento del teléfono, y que además pueden robar datos personales.
Sobre esto, la aplicación emitió un comunicado: "Cualquiera puede recibir un mensaje inusual, inusual o sospechoso en cualquier servicio, incluido el correo electrónico, y siempre que eso ocurra recomendamos encarecidamente a todo el mundo que tenga precaución antes de responder o participar. En WhatsApp, en particular, también recomendamos que la gente utilice las herramientas que proporcionamos dentro de la aplicación para enviarnos un informe, reportar un contacto o bloquearlo".
Los expertos aseguraron que el enlace no realiza ninguna acción al solo ser enviado. Es decir, para que efectivamente sea malicioso, se debe hacer clic en el enlace.
La discusión volvió a instalarse en la agenda política, social y científica después de que Diputados aprobara con amplia mayoría un proyecto que plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional.
Científicos de cinco países analizaron décadas de datos y encontraron que las grandes epidemias de la infección se sincronizan con episodios del fenómeno meteorológico de El Niño.
El nuevo hallazgo refuerza la complejidad del sistema uraniano, con casi la mitad de sus 29 satélites orbitando cerca del planeta.
La distinción reconoce su carrera, publicaciones y contribución a la formación de recursos humanos en economía y demografía social.
Se advierte que la falta de descanso puede agravar síntomas como dolor abdominal, irritabilidad, fatiga crónica y dificultades de concentración.
Se trata de un tratamiento para el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos, altamente resistente a la quimioterapia y radioterapia
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.