
Un equipo de la UBA desarrolló una herramienta con IA para predecir si un paciente responderá a la quimioterapia, evitando efectos adversos. Proyecto distinguido con el Premio CRIION.


Dentro de la app de mensajería está circulando un link para cambiar el color del logo. Conoce porqué es peligroso.
Ciencia & Tecnología05/12/2022
WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más usada del mundo, ofrece novedosas actualizaciones todo el tiempo. Entre ellas, se encuentra la posibilidad de cambiar el color del logo de la app por algún evento especial: Navidad, Halloween, entre otros.
En este caso, en varios grupos de la aplicación de Meta comenzó a circular un link para cambiar el logotipo original verde por un diseño rosa. Sin embargo, esto se trata de una estafa que instala un virus en el teléfono.
WhatsApp: ¿Cómo funciona la estafa?
El link que se envía por WhatsApp es un enlace de descarga del APK, un archivo de aplicación que, al hacer clic, se instala directamente en el dispositivo.
El objetivo es atraer a las víctimas y hacer que parezca una actualización legítima de la app, pero no es más que una estafa. Al instalar la supuesta actualización, se descargan virus que afectarán automáticamente el funcionamiento del teléfono, y que además pueden robar datos personales.
Sobre esto, la aplicación emitió un comunicado: "Cualquiera puede recibir un mensaje inusual, inusual o sospechoso en cualquier servicio, incluido el correo electrónico, y siempre que eso ocurra recomendamos encarecidamente a todo el mundo que tenga precaución antes de responder o participar. En WhatsApp, en particular, también recomendamos que la gente utilice las herramientas que proporcionamos dentro de la aplicación para enviarnos un informe, reportar un contacto o bloquearlo".
Los expertos aseguraron que el enlace no realiza ninguna acción al solo ser enviado. Es decir, para que efectivamente sea malicioso, se debe hacer clic en el enlace.

Un equipo de la UBA desarrolló una herramienta con IA para predecir si un paciente responderá a la quimioterapia, evitando efectos adversos. Proyecto distinguido con el Premio CRIION.

La CNSA explicó que la captación del objeto interestelar fue “extremadamente compleja”, debido a que es entre 10 mil y 100 mil veces menos luminosos que la superficie de Marte.

La nueva MacBook barata llegaría en 2026, costaría unos 600 dólares y funcionaría con un chip de iPhone.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

Desde el Observatorio de laUNSa señalaron que la Luna llena coincidirá con su punto más cercano a la Tierra y podrá verse un 14% más grande y más brillante esta noche en todo el país, sin necesidad de telescopios.

El satélite se acercará a 356.833 kilómetros de la Tierra, ofreciendo un espectáculo visual que podrá apreciarse sin telescopio desde cualquier lugar con cielo despejado.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.