
El dirigente justicialista advirtió una escalada de violencia política en Salta y responsabilizó al gobierno provincial por “avalar” el llamado a tomar el PJ.
Natalia Fuentes, designada como representante de la Cámara de Senadores, asumió en el ente autárquico y autónomo destinado al monitoreo de políticas públicas y sistematización de información sobre la violencia contra las mujeres en Salta.
Salta02/12/2022Asumió Natalia Fuentes como representante de la Cámara de Senadores en el Observatorio de Violencia contra las Mujeres. El Organismo está conformado por Ana Pérez Declercq, representante designada por la UNSa; María del Pilar González Sastre integrante del Directorio por el Poder Judicial y Florencia Sánchez por la Cámara de Diputados.
Fuentes se incorporó oficialmente al equipo y directorio del Observatorio, “un equipo que ya viene consolidado, que ha realizado el informe anual para el diseño de la política pública en donde la idea es continuar en ese sentido y profundizar el trabajo en el interior de la provincia”, señaló la nueva directora.
La funcionaria indicó que “la agenda de trabajo para el próximo año seguirá vinculada al área de investigación, monitoreo y evaluación, como también los registros que llevan adelante los organismos para que la sistematización tenga la calidad que nos permita aportar para la política pública”.
Finalmente la directora especificó que para el año próximo se buscará que “el Observatorio establezca alianzas estratégicas con los municipios en el interior que nos permitan dejar capacidad instalada, fortalecer recursos locales y luego llevar adelante la asistencia técnica que es la que debe realizar el Observatorio.”
El Observatorio de Violencia contra las Mujeres fue creado por Ley N° 7863 como ente autárquico y autónomo, destinado al monitoreo, recolección, producción, registro y sistematización de datos e información sobre la violencia contra las mujeres en la provincia de Salta.
Se recuerda que la Comisión especial de la mujer, presidida por la senadora Sonia Magno, emitió el dictamen correspondiente para la designación de una terna de la que surge la representante del Senado en el Observatorio de Violencia contra las mujeres.
Luego de las entrevistas correspondientes a los 13 postulantes, se determinó que la terna queda compuesta, en primer lugar Natalia Fuentes, quien es designada representante, en segundo lugar Silvia Noemí Escalante y en tercero Esmeralda Noemí Siuffi.
Fuentes es Licenciada y Profesora en Psicología. Con formación académica en temáticas de género, violencia por motivos de género, derechos humanos de las mujeres. Entre los cargos desempeñados se destacan que desde enero de 2.012 hasta diciembre de 2013 se desempeñó como Profesional Asistente en la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Salta realizando la Asistencia Integral a Víctimas del Delito de la Trata de Personas.
Fue Coordinadora de la Secretaría de Derechos Humanos, Ministerio de Derechos Humanos y Justicia, desde el año 2014 a diciembre de 2.019.
Finalmente se desempeñó como Subsecretaria de Igualdad de Oportunidades, Secretaría de Derechos Humanos, Ministerio de Gobierno, DDHH y Trabajo desde diciembre 2019 a mayo 2.022.
El dirigente justicialista advirtió una escalada de violencia política en Salta y responsabilizó al gobierno provincial por “avalar” el llamado a tomar el PJ.
El Gobierno de Salta participará en Arminera 2025, el más importante evento en el país sobre la industria minera con alcance nacional e internacional.
La iniciativa será tratada mañana martes por la Cámara de Diputados de Salta. La propuesta apunta a fortalecer el cumplimiento de las obligaciones familiares.
Otra jornada de caos en la oficina de ANDIS en avenida Belgrano 570. Solo dos empleados atienden a decenas de personas que llegan de madrugada. Los reclamos se repiten desde hace semanas.
Se trata de un proyecto de Declaración que será debatido este martes en la Cámara de Diputados salteña.
Gastón Galíndez cuestionó la intervención del partido y afirmó que el reclamo se sostiene por vías judiciales e institucionales. Este martes, el Congreso Nacional del PJ tratará el tema.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.