
El organismo provincial advirtió a la comunidad sobre una ola de intentos de estafa que utilizan fraudulentamente el nombre del organismo en redes sociales y WhatsApp para ofrecer supuestos descuentos o beneficios en las tarifas.
Así lo sostuvo la diputada Sofía Sierra para quien las sucesivas declaraciones y prórrogas de emergencias en la Provincia evidencian la falta de un plan de gobierno.
Salta01/12/2022Tras sucesivas prórrogas y declaraciones de emergencia, la diputada del PRO, Sofía Sierra, cuestionó por Día de Miércoles que “pareciera que la política de este gobierno es tener un plan de emergencia, en vez de tener un plan de gobierno”.
La legisladora recordó que la Ley de Emergencia Económica y Administrativa data de 1990 y señaló que “presupone la posibilidad de prescindir contratos, que no se puedan ejecutar sentencias judiciales, que se puedan intervenir sociedades del Estado, vender inmuebles”. “Implica un montón de cosas que ni siquiera tuvimos la posibilidad de escuchar de parte de algún ministro cuál es la necesidad de esa prórroga”, sostuvo.
Recordó, asimismo, su posición en contra de la prórroga de la Emergencia por Violencia de Género en la Provincia y enfatizó: “Una ley de emergencia, por sí sola, no cambia nada. Lo que cambia son las decisiones y la voluntad política”.
“Me parece que falta transparencia y mucha coordinación. Está faltando un plan integral de Gobierno”, aseguró Sierra haciendo referencia, por ejemplo, al plan de Seguridad. “Cuando tuvimos la visita del Ministro- Abel Cornejo- en el recinto, el plan de seguridad, que era quinquenal, tenía tres carillas de una mitad de hoja A4. En todo caso, eran planes de acción de seguridad como comprar un helicóptero, como poner cámaras, como comprar algunos caballos, entre otras cosas, pero eso no era un plan integral de seguridad”, dijo señalando que tuvieron la misma respuesta de Educación y Salud. “Si no sabemos a dónde vamos, lo más fácil es gobernar mediante emergencias”, concluyó.
El organismo provincial advirtió a la comunidad sobre una ola de intentos de estafa que utilizan fraudulentamente el nombre del organismo en redes sociales y WhatsApp para ofrecer supuestos descuentos o beneficios en las tarifas.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El jefe del cuartel de bomberos voluntarios Martín Miguel de Güemes, Walter Chávez, informó en Aries que intervinieron en dos siniestros: uno en una ex maderera de avenida Chile y otro en un vehículo en avenida Gato y Mancha. No hubo heridos.
El móvil del Registro Civil estará en la segunda rotonda del barrio, ofreciendo trámites con atención directa y entrega de turnos por orden de llegada.
El Centro Regional de Hemoterapia organiza una jornada de donación de sangre de todo grupo y factor, de 8.30 a 13, en un móvil frente al hospital.
El periodista pidió cautela ante las versiones que circulan y advirtió que el Ministerio Público Fiscal mantiene hermetismo mientras avanza la investigación por la muerte del policía hallado en el cerro Elefante.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.