Cuestionan que en Salta se gobierne mediante emergencias

Así lo sostuvo la diputada Sofía Sierra para quien las sucesivas declaraciones y prórrogas de emergencias en la Provincia evidencian la falta de un plan de gobierno.

Salta01/12/2022Belén HerreraBelén Herrera

sofia sierra

Tras sucesivas prórrogas y declaraciones de emergencia, la diputada del PRO, Sofía Sierra, cuestionó por Día de Miércoles que “pareciera que la política de este gobierno es tener un plan de emergencia, en vez de tener un plan de gobierno”.

albezaSalta seguirá en Emergencia Económica: de 1990 y al menos hasta 2023

La legisladora recordó que la Ley de Emergencia Económica y Administrativa data de 1990 y señaló que “presupone la posibilidad de prescindir contratos, que no se puedan ejecutar sentencias judiciales, que se puedan intervenir sociedades del Estado, vender inmuebles”. “Implica un montón de cosas que ni siquiera tuvimos la posibilidad de escuchar de parte de algún ministro cuál es la necesidad de esa prórroga”, sostuvo.

Recordó, asimismo, su posición en contra de la prórroga de la Emergencia por Violencia de Género en la Provincia y enfatizó: “Una ley de emergencia, por sí sola, no cambia nada. Lo que cambia son las decisiones y la voluntad política”.

77253-aguas-del-norte-continuara-asistiendo-a-vecinos-de-la-pedreraCrisis del Agua: Cuestionan la falta de planificación a mediano plazo

“Me parece que falta transparencia y mucha coordinación. Está faltando un plan integral de Gobierno”, aseguró Sierra haciendo referencia, por ejemplo, al plan de Seguridad. “Cuando tuvimos la visita del Ministro- Abel Cornejo- en el recinto, el plan de seguridad, que era quinquenal, tenía tres carillas de una mitad de hoja A4. En todo caso, eran planes de acción de seguridad como comprar un helicóptero, como poner cámaras, como comprar algunos caballos, entre otras cosas, pero eso no era un plan integral de seguridad”,  dijo señalando que tuvieron la misma respuesta de Educación y Salud. “Si no sabemos a dónde vamos, lo más fácil es gobernar mediante emergencias”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail