
El ministro del Interior, Diego Santilli, acelera su agenda de encuentros con los gobernadores provinciales. Esta semana, el funcionario recibirá en Casa Rosada a Leandro Zdero de Chaco y a Alberto Weretilneck de Río Negro.


Durante el tratamiento del proyecto de ley que declara la Emergencia Hídrica, el senador Walter Wayar resaltó los reflejos políticos de la Cámara, al abordar una situación crítica que se vive en Salta. No obstante, criticó que gobernar en emergencias, da cuenta de la falta de planificación y prevención.
Política24/11/2022
“Estar aprobando una Ley de Emergencia Hídrica muestra a un Senado atento a la situación crítica”, indicó Wayar y recordó que desde la Comisión de Agricultura se planteó la creación de un comité con representantes del Poder Judicial, Legislativo y de la Universidad, con la coordinación de la Secretaría de Ambiente, para que la misma actúe de manera urgente.

“El Senado muestra la celeridad y la problemática, acciona y queremos ver la misma celeridad en todos los sectores”, dijo el senador por Cachi.
Además, consideró que el tener que declarar Emergencias, “muestra que seguimos siendo un Estado que no prevé, que no se basa en políticas de Estado sino en ver cómo va resolviendo la coyuntura o cómo lo moviliza más lo electoral”, en lugar de construir bienestar con políticas de Estado.
Finalmente, Wayar planteó que se debe tener en cuenta las consecuencias del Cambio Clímatico y advirtió que “no hay ningún estudio que esté analizando qué van a hacer los pueblos que se abastecen de agua de deshielo de las altas cumbres cuando allí no haya un gramo de hielo” y se preguntó si esos pueblos milenarios se convertirán en fantasmas.

El ministro del Interior, Diego Santilli, acelera su agenda de encuentros con los gobernadores provinciales. Esta semana, el funcionario recibirá en Casa Rosada a Leandro Zdero de Chaco y a Alberto Weretilneck de Río Negro.

Ariel Arias se convirtió en el nuevo intendente de Morillo al obtener más del 44% de los votos, en una elección que puso fin a más de un año de intervención municipal.

Rivadavia Banda Norte (Coronel Juan Solá – Morillo) vota este domingo para definir a su nuevo intendente y a los convencionales que redactarán la primera Carta Orgánica municipal.

El gobernador Gustavo Sáenz reafirmó junto a diputados nacionales su compromiso con una Argentina verdaderamente federal, basada en la igualdad de oportunidades para todos los argentinos.

El ministro del Interior, Diego Santilli, confirmó que el Ejecutivo definirá en Gabinete la propuesta de reforma laboral para luego iniciar una ronda de diálogo en el Congreso.

El físico Diego Hurtado (CONICET) criticó el plan de privatizar Nucleoeléctrica Argentina S.A, tildándolo de "escándalo de entrega de recursos". Hurtado, quien fue vicepresidente de la CNEA, defendió al sector como "superavitario" y estratégico.

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) confirmó que cinco o seis empresas fueron alcanzadas por el fuego en Ezeiza, entre ellas Chemotécnica e Iron Mountain.
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.

Rivadavia Banda Norte (Coronel Juan Solá – Morillo) vota este domingo para definir a su nuevo intendente y a los convencionales que redactarán la primera Carta Orgánica municipal.