
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
La Cámara de Senadores de Salta, aprobó el proyecto de Ley que declara el “estado de emergencia hídrica por escasez de agua en todo el territorio de la provincia de Salta”. Se trata de un régimen de excepción que amplía facultades al Poder Ejecutivo.
Política24/11/2022Antes de la sesión, los Senadores recibieron a autoridades del Ente Regulador de los Servicios Públicos; el Vicepresidente, Dr. Jerónimo López Fleming y el director, Lic. Mariano San Millán acompañados del Secretario General, Dr. Mariano Ovejero; el Gerente de Agua Potable y Saneamiento, Ing. Marcelo Ovando y el Gerente Jurídico, Marcelo Careccio; a efectos de conocer los alcances de la Ley.
El Proyecto de Ley de autoría de los Senadores Mashur Lapad, Dani Nolasco, Walter Wayar, Diego Cari, Esteban D'Andrea, Jorge Soto y Miguel Calabro, fue aprobado por unanimidad y pasó en revisión a la Cámara de Diputados.
“La emergencia significa declarar un régimen de excepción que faculta al Gobierno a llevar a cabo acciones rápidas y concretas”, dijo el senador Durval García de Anta, y agregó que en este caso se propone ante una situación de sequía “que demanda actuaciones urgentes”.
Indicó además que en Salta se vive la mayor sequía de los últimos 15 años y dada la situación de emergencia que afecta tanto a los hogares como a los productores agrícolas y ganaderos.
“La crisis obedece a diferentes causas, fundamentalmente el cambio climático que provoca un fuerte impacto negativo como la merma de agua en distintas cuencas, ríos y arroyos de la Provincia”, agegó el legislador y planteó que se deben implementar urgentes medidas como promover la toma de conciencia sobre la falta de agua y procurar el uso ediciente.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.