
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Desde la UTM indicaron que el martes se reunirán para acordar sobre el pase a planta, la regularización de las estructuras inferiores, y el ingreso de familiares de trabajadores fallecidos.
Salta24/11/2022Carlos Bernis, secretario adjunto de la Unión de Trabajadores Municipales, habló por Aries tras la firma del acta acuerdo provisoria con el municipio capitalino. Señaló que entraron en un impasse hasta el próximo martes para terminar de acordar sobre los puntos restantes del reclamo.
El dirigente destacó que se solucionaron reclamos como el de las horas extra del Milagro. “Cuando nosotros siempre las cobrábamos desde el día 6, ellos reconocieron los días 13, 14 y 15 como horas extra extraordinaria”, explicó y resaltó que se acordó también en temas referidos a las carpetas médicas, la situación del personal de seguridad que estaba realizando tareas correspondientes a los empleados municipales y la indumentaria de trabajadores del cementerio, la cual sería entregada en 10 días.
En lo que respecta al pedido de un bono, indicó que las autoridades municipales se comprometieron a otorgarlo y a actualizar el incremento salarial de acuerdo con lo que se arregle a nivel provincial.
Los puntos pendientes, dijo, son el pase a planta, la regularización de las estructuras inferiores, y el ingreso de familiares de trabajadores fallecidos. El martes se espera que les comuniquen la fecha del ingreso y la cantidad de trabajadores a incorporar.
“Los puntos que quedan son complicados para cumplir, pero ellos nos pidieron hasta el martes. Si el martes no cerramos el acta, vamos a continuar con las medidas de fuerza”, advirtió Berni sobre la posibilidad de movilizaciones, quites de colaboración y paro, y manifestaciones en la puerta de cada dependencia.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.