
Se cayó Canva: dejó de funcionar y los usuarios reportaron fallos a nivel global
Ciencia & Tecnología20/10/2025Miles de usuarios reportan problemas al intentar acceder a Canva por un error que impide abrir proyectos o iniciar sesión.
En una de las imágenes captadas por el telescopio James Webb se puede apreciar una galaxia con forma de reloj de arena con un sol joven en el centro.
Ciencia & Tecnología23/11/2022El telescopio James Webb captó una de las imágenes más remotas de la galaxia Reloj de Arena (MyCn 18), que es una joven nebulosa planetaria en la constelación de Musca, a unos 8.000 años luz de la Tierra. La particularidad de esta formación celeste es que tiene un sol como el nuestro, pero está en los confines del Universo.
Desde la NASA de Estados Unidos y la Agencia Espacial Europea (AEE) explicaron que en el centro de la galaxia está la "protoestrella L1527, que se encuentra escondida en el cuello del reloj de arena, en la región de formación estelar de Tauro, y solo es visible en luz infrarroja.
A partir de ella se extienden sus rayos de luz en direcciones opuestas e iluminan dos discos de gases que le dan la forma mencionada, tal como apareció en las imagenes del telescopio James Webb de la NASA, que tiene una cámara de infrarrojo cercano, o NIRCam, informó el sitio de la CNN.
La L1527 tiene 100.000 años mientras que nuestro Sol data de hace 4.600 millones de años, lo que la convierte en una estrella joven, en formación, y en una oportunidad perfecta para ver cómo podría haber sido el origen de nuestro propio sistema solar en la Vía Láctea.
Si bien la protoestrella L1527 aún no genera su propia energía por fusión nuclear del hidrógeno -una propiedad indispensable para una estrella- la cámara de luz infrarroja del telescopio James Webb permitió ver sus colores rojizos, anaranjados y azulados, que son el reflejo de sus rayos en los discos de gas caliente que la rodean.
Las partes más rojas de la estructura son aquellas donde la capa de polvo es más gruesa, explicaron desde la NASA, AEE y la Agencia Espacial Canadiense.
"Los choques y las turbulencias inhiben la formación de nuevas estrellas, que de otro modo se formarían en toda la nube. Como resultado, la protoestrella domina el espacio, tomando gran parte del material para sí misma", explicaron desde los organismos terrícolas.
Fuente: Minuto 1
Miles de usuarios reportan problemas al intentar acceder a Canva por un error que impide abrir proyectos o iniciar sesión.
El objeto, bautizado 2025 TF, cruzó la órbita baja terrestre a una distancia similar a la de la Estación Espacial Internacional. Su aparición reavivó el debate sobre los límites de la defensa planetaria.
La IA y la automatización se presentan como el mayor desafío laboral de la era digital en EEUU, con una proyección que anticipa la posible eliminación de hasta 100 millones de empleos en la próxima década.
Para aprovechar la función de llamada en WhatsApp desde una computadora, el primer paso es asegurarse de contar con un equipo compatible y una conexión estable a internet.
En una conferencia celebrada en Londres, el exCEO de Google, Eric Schmidt, lanzó fuertes advertencias relacionadas con el desarrollo de IA. Según dijo, los modelos podrían aprender a eliminar humanos.
El sistema integra análisis de datos, conocimiento médico y coaching para guiar a los usuarios en hábitos saludables, marcando un avance en la salud digital preventiva.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.