
Científicos argentinos crean videojuegos para prevenir el bullying y el grooming
Ciencia & Tecnología16/09/2025Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
En una de las imágenes captadas por el telescopio James Webb se puede apreciar una galaxia con forma de reloj de arena con un sol joven en el centro.
Ciencia & Tecnología23/11/2022El telescopio James Webb captó una de las imágenes más remotas de la galaxia Reloj de Arena (MyCn 18), que es una joven nebulosa planetaria en la constelación de Musca, a unos 8.000 años luz de la Tierra. La particularidad de esta formación celeste es que tiene un sol como el nuestro, pero está en los confines del Universo.
Desde la NASA de Estados Unidos y la Agencia Espacial Europea (AEE) explicaron que en el centro de la galaxia está la "protoestrella L1527, que se encuentra escondida en el cuello del reloj de arena, en la región de formación estelar de Tauro, y solo es visible en luz infrarroja.
A partir de ella se extienden sus rayos de luz en direcciones opuestas e iluminan dos discos de gases que le dan la forma mencionada, tal como apareció en las imagenes del telescopio James Webb de la NASA, que tiene una cámara de infrarrojo cercano, o NIRCam, informó el sitio de la CNN.
La L1527 tiene 100.000 años mientras que nuestro Sol data de hace 4.600 millones de años, lo que la convierte en una estrella joven, en formación, y en una oportunidad perfecta para ver cómo podría haber sido el origen de nuestro propio sistema solar en la Vía Láctea.
Si bien la protoestrella L1527 aún no genera su propia energía por fusión nuclear del hidrógeno -una propiedad indispensable para una estrella- la cámara de luz infrarroja del telescopio James Webb permitió ver sus colores rojizos, anaranjados y azulados, que son el reflejo de sus rayos en los discos de gas caliente que la rodean.
Las partes más rojas de la estructura son aquellas donde la capa de polvo es más gruesa, explicaron desde la NASA, AEE y la Agencia Espacial Canadiense.
"Los choques y las turbulencias inhiben la formación de nuevas estrellas, que de otro modo se formarían en toda la nube. Como resultado, la protoestrella domina el espacio, tomando gran parte del material para sí misma", explicaron desde los organismos terrícolas.
Fuente: Minuto 1
Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
Anunciaron el hallazgo de rastros químicos y geológicos que podrían deberse a la presencia de vida, aunque reconocen que no pueden confirmarlo hasta que esas muestras vuelvan a la Tierra.
Apple presentó cuatro modelos con un rediseño completo de su catálogo, donde destaca la llegada del nuevo iPhone Air
El CEO de Meta está destinando cientos de millones de dólares para construir un equipo para perseguir lo que él llama "superinteligencia" de IA. Esta tecnología podría hacer cualquier cosa que el cerebro humano pueda hacer.
Las imágenes divulgadas revelan un cambio de diseño que llegaría en la serie, que genera críticas y burlas en la previa.
Tras la media sanción de Diputados al cambio del huso horario, el especialista en ritmos biológicos, Mario Guido, explicó cuál es el tiempo ideal que debe tener el país a nivel científico y por qué.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.