
Nuevo hallazgo en Marte sembró incertidumbre en la NASA: encontraron huevos de araña
Ciencia & Tecnología09/07/2025Se trata de una textura extraña en una estructura rocosa en el cráter Jezero, ubicado en el hemisferio norte del planeta rojo.
En una de las imágenes captadas por el telescopio James Webb se puede apreciar una galaxia con forma de reloj de arena con un sol joven en el centro.
Ciencia & Tecnología23/11/2022El telescopio James Webb captó una de las imágenes más remotas de la galaxia Reloj de Arena (MyCn 18), que es una joven nebulosa planetaria en la constelación de Musca, a unos 8.000 años luz de la Tierra. La particularidad de esta formación celeste es que tiene un sol como el nuestro, pero está en los confines del Universo.
Desde la NASA de Estados Unidos y la Agencia Espacial Europea (AEE) explicaron que en el centro de la galaxia está la "protoestrella L1527, que se encuentra escondida en el cuello del reloj de arena, en la región de formación estelar de Tauro, y solo es visible en luz infrarroja.
A partir de ella se extienden sus rayos de luz en direcciones opuestas e iluminan dos discos de gases que le dan la forma mencionada, tal como apareció en las imagenes del telescopio James Webb de la NASA, que tiene una cámara de infrarrojo cercano, o NIRCam, informó el sitio de la CNN.
La L1527 tiene 100.000 años mientras que nuestro Sol data de hace 4.600 millones de años, lo que la convierte en una estrella joven, en formación, y en una oportunidad perfecta para ver cómo podría haber sido el origen de nuestro propio sistema solar en la Vía Láctea.
Si bien la protoestrella L1527 aún no genera su propia energía por fusión nuclear del hidrógeno -una propiedad indispensable para una estrella- la cámara de luz infrarroja del telescopio James Webb permitió ver sus colores rojizos, anaranjados y azulados, que son el reflejo de sus rayos en los discos de gas caliente que la rodean.
Las partes más rojas de la estructura son aquellas donde la capa de polvo es más gruesa, explicaron desde la NASA, AEE y la Agencia Espacial Canadiense.
"Los choques y las turbulencias inhiben la formación de nuevas estrellas, que de otro modo se formarían en toda la nube. Como resultado, la protoestrella domina el espacio, tomando gran parte del material para sí misma", explicaron desde los organismos terrícolas.
Fuente: Minuto 1
Se trata de una textura extraña en una estructura rocosa en el cráter Jezero, ubicado en el hemisferio norte del planeta rojo.
Informe, basado en la percepción de seguridad digital de los usuarios, muestra una brecha creciente entre la expansión tecnológica y la capacidad de respuesta de las compañías frente a incidentes.
Las herramientas tecnológicas se desprenden cada vez más del prompt humano y ganan autonomía y herramientas para realizar tareas repetitivas de forma automática.
El impacto del uso, sin conciencia o guía adecuada, de la popular inteligencia artificial generativa en los cerebros podría crear un efecto de “deuda cognitiva” acumulada
Un objeto proveniente del espacio fue detectado atravesando el Sistema Solar a gran velocidad, convirtiéndose en el tercer visitante de este tipo jamás observado por la humanidad, según astrónomos.
Conocido como 3I/ATLAS, el objeto fue observado por primera vez a fines de junio. Es brillante, veloz y su origen está fuera del sistema solar.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".