
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
El jefe de Gabinete encabezó en Corrientes la 15° Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional, donde puso de relieve que el Presupuesto Nacional 2023 contempla los pedidos y necesidades que los gobernadores plantearon al Gobierno federal.
Argentina23/11/2022Con una marcada presencia del Gobierno Nacional, representado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur y cuatro ministros, se llevó a cabo en Corrientes la 15° Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional, donde el eje estuvo puesto en el federalismo y la distribución equitativa de recursos.
Allí, Manzur destacó el espíritu de consenso del bloque para avanzar en la reducción de las asimetrías en el país y aseguró que “si le va bien al norte, va a repercutir en el bienestar de toda la Argentina”.
“Hemos hablado de obras de infraestructura cuya ejecución excede los períodos democráticos de gobierno. Esto tiene que ver con que en el norte argentino hay expresiones y visiones diferentes en cuanto al abordaje político, pero los gobernadores llegan a consensos para poder avanzar con los proyectos que, en la medida que se vayan concretando, tendrán una repercusión positiva en la calidad de vida de nuestra gente”, sostuvo Manzur al culminar el encuentro.
El Gobierno Nacional ratificó en la Asamblea su compromiso con las provincias del NOA y el NEA: en Corrientes estuvieron, entre otros funcionarios y funcionarias, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. “Aquí estamos para trabajar en conjunto y aunar esfuerzos”, expresó Manzur.
El ministro Eduardo de Pedro anunció durante la Asamblea de Gobernadores la decisión de descentralizar la producción del Documento Nacional de Identidad (DNI) y de los pasaportes. Para eso, se crearán sedes en Tucumán y Chaco, con el objetivo de que “en todos los rincones de la Argentina tengan las mismas oportunidades. Eso es decisión política y capacidad de gestión”, afirmó. Al respecto, Manzur destacó la importancia de esta iniciativa para la ciudadanía y consideró que así “queda claro que el Gobierno no deja ni un día en avanzar hacia un país cada vez más federal”.
Tolosa Paz, por su parte, comunicó que el Ministerio de Desarrollo Social destinará en lo que resta del año una partida de 2.000 millones de pesos para la región. Maggiotti, en tanto, resaltó las casi 40.000 viviendas que actualmente están en ejecución en el Norte Grande con el financiamiento del Gobierno Nacional. En ese sentido, Katopodis destacó que el presupuesto proyectado para 2023 en obras de infraestructura para la región asciende a 148.405 millones de pesos, lo que representa en promedio un aumento de 796% respecto de la inversión realizada durante 2019.
El financiamiento de muchas de las obras contempladas para el próximo año forman parte del Presupuesto 2023 aprobado semanas atrás por el Congreso Nacional. Al respecto, Manzur remarcó y agradeció el respaldo que el proyecto de ley tuvo de parte de los legisladores de las provincias del Norte Grande.
El presidente pro témpore del Consejo Regional del Norte Grande y gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, dio detalles del temario analizado en el encuentro y señaló como un aspecto “muy importante haber podido conversar” con los representantes del Gobierno Nacional para acercarles las propuestas que las provincias tienen con el objetivo de “romper asimetrías y desarrollar el potencial de la región con una visión común”.
De la 15° Asamblea del Norte Grande tomaron parte también el gobernador anfitrión, Gustavo Valdés, y sus pares de Chaco, Jorge Capitanich; de Catamarca, Raúl Jalil; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Gerardo Morales; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Salta, Gustavo Sáenz; y de Tucumán, Osvaldo Jaldo
La próxima Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande se realizará el 16 de febrero próximo en La Rioja.
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas. "Él lo puso al frente de uno de los dicasterios más importantes", recordó.
El Poder Ejecutivo anunció una serie de modificaciones en este carnet y el trámite. Todos los detalles.
El tercer mes del año estuvo marcado por una aceleración en la inflación y un aumento de la brecha cambiaria. En ese contexto, la producción industrial fue la más baja desde junio de 2024.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.