
La iniciativa del intendente Manuel Saravia se realizará este 18 y 19 de septiembre y ofrecerá a los vecinos asesoramiento en trámites, ecocanje y servicios de empleo, entre otros.
Esta mañana tuvo lugar el acto de juramento de la comisaria mayor Clotilde García en Orán. Se realizaron reconocimientos especiales al Ministro de Seguridad y Justicia, a la Cúpula Policial y los jefes de las dependencias policiales de la jurisdicción
Municipios23/11/2022El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, junto al jefe y subjefe de Policía, Miguel Ceballos y Pablo Vilte, y el intendente de Orán, Pablo González, encabezó el acto de toma de posesión de la nueva directora general de la Unidad Regional 2, comisario mayor Clotilde García.
Cornejo resaltó el desempeño destacado de la oficial de policía saliente Mirta Arias quien cumplió con sus funciones frente a la Unidad Regional 2 de Orán, y dio la bienvenida a la nueva directora quien se desempeñará de ahora en más y que seguramente demostrará estar a la altura de tal desafío.
En ese marco, el funcionario enfatizó en el acompañamiento de la Plana Mayor Policial en todo este año de su gestión y en la ejecución del Plan de Seguridad y Justicia, resaltó que es una Institución prestigiosa, con compromiso y vocación de servicio que fue capaz de autoreformarse. Puntualizó en la importancia de la creación de 6 nuevas unidades regionales en el último tiempo lo cual imprimieron mayor operatividad policial para dar respuestas a la ciudadanía.
En la ceremonia Carmen Olivera de la Fundación Divina Misericordia hizo un reconocimiento especial a la gestión del Ministro de Seguridad y Justicia junto a la Cúpula Policial y enfatizó en el trabajo realizado para la disminución del delito en el norte provincial, como así también se entregaron placas y presentes a los jefes de las dependencias policiales pertenecientes a la Unidad Regional 2.
Cabe destacar que la comisario mayor Clotilde García forma parte de la Institución hace 28 años. Se desempeñó durante 17 años en la Unidad Regional 2, fue directora de la Unidad Regional 3, entre otras áreas de la Policía de Salta.
Participaron el secretario de Justicia, Diego Pérez, el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming, la directora general del Servicio Penitenciario de Salta, Carina Torres, las diputadas Jorgelina Juárez, Carolina Ceaglio, concejales, entre otras autoridades.
La iniciativa del intendente Manuel Saravia se realizará este 18 y 19 de septiembre y ofrecerá a los vecinos asesoramiento en trámites, ecocanje y servicios de empleo, entre otros.
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.