Advierten el cierre de cursos en colegios privados y la migración a la educación pública

Lo señaló el titular de COPRODEC en análisis de la crisis económica y el pedido de aporte estatal a instituciones educativas de gestión privada.

Educación23/11/2022Ivana ChañiIvana Chañi

multimedia.grande.8bbd334b9d330a5b.31302d43524953544f20325f6772616e64652e6a7067

En diálogo con Aries, el titular del Consejo Provincial de Educación Católica (COPRODEC), Roberto Suaina manifestó su preocupación por los efectos de la crisis económica en la educación privada, ya que advirtió que antes de la pandemia se cerraron Divisiones y, en el último tiempo, se agravó por lo que hay una migración al sistema público.

Indicó que no fue un fenómeno que se notara porque la migración empezó dentro del sistema privado, en búsqueda de matrículas más económicas, no obstante ahora las escuelas públicas son las receptoras de esos estudiantes que no pueden seguir pagando una cuota.

En este sentido, Suaina manifestó que el Estado deberá contener al alumnado, pero hasta el momento “levanta la mano y dice que no tiene lugar”, cerró.

WhatsApp Image 2022-11-23 at 08.22.15Desde el lunes hacen fila para conseguir un asiento en la Escuela Normal

 

Te puede interesar
unsa-1

Paro docente en la UNSa

Ivana Chañi
Educación19/05/2025

La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.

shutterstock_1034156419

Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer

Ivana Chañi
Educación07/05/2025

Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.

Lo más visto

Recibí información en tu mail