En el sexto mes del año, el tipo de cambio oficial operó cerca del piso de las bandas de flotación. El MEP y el CCL aumentaron y el riesgo país volvió a ubicarse por encima de los 700 puntos básicos.
Axel Kicillof calificó de “lamentables” las declaraciones de Martín Guzmán
El gobernador bonaerense apuntó contra el ex ministro de Economía quien criticó el rol de Cristina y Máximo Kirchner en la negociación con el Fondo Monetario Internacional.
Argentina21/11/2022:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OKHHBE6NMZBYBLZMUSEO7EH5XU.jpg)
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificó de “lamentables” las declaraciones del ex ministro de Economía, Martín Guzmán, quien criticó el rol de Cristina y Máximo Kirchner en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El viernes Guzmán reapareció mediáticamente y en una entrevista que concedió a NeuraMedia dijo que la CFK “se corrió” en la negociación con el organismo multilateral y “no apoyó” el acuerdo; y que el diputado del Frente de Todos “actuó como un chico caprichoso”.
“La Vicepresidenta de la nación, que es su madre, le otorgó un poder a alguien que no está suficientemente capacitado para ejercerlo de forma responsable. Esa fue la dinámica de ese momento”, disparó Guzmán, quién dijo que Máximo Kirchner “decía cosas falsas”.
Este domingo, en declaraciones a Radio 10, salió a contestarle Kicillof, quien aclaró que no vio la entrevista pero que leyó fragmentos: “No me gustó nada, me pareció más bien lamentable”. “La salida de Guzmán fue un hecho que produjo una inestabilidad enorme, no se si voluntariamente o involuntariamente -dijo que era para evitar una corrida mayor pero no lo logró-, fueron semanas de muchísima inestabilidad ocasionadas por su salida intempestiva”, apuntó contra el ex titular del Palacio de Hacienda.
En este marco, el mandatario provincial dijo que “desde el principio” las negociaciones con el FMI estuvieron “mal encaradas”: “Todo acuerdo con el FMI es un mal acuerdo por definición. Este acuerdo es malo y probablemente todo acuerdo con el FMI sea malo; pero se trató de decir y mostrar lo contrario”.
“Hay elementos relativos pero hubo puntos en los que se trabajó y no se logró avanzar como el plazo y la sobretasa. Al haberse tratado de un préstamo político, habría que haberse plantado directamente sobre eso”, consideró.
El ex ministro de Economía de Cristina Kirchner insistió apuntando a la responsabilidad de Mauricio Macri a la hora de tomar el préstamo y agregó que “hasta que no conseguís recursos para sacártelo de encima (al Fondo) definitivamente no se soluciona nada”.
“El FMI tenía la cola sucia y se tendría que haber aprovechado para una denuncia y una disputa mayor, fue un crédito político que tenía que tener una solución política”, insistió.
Además aseguró que hubo aspectos de la negociación que fueron ocultados al presidente Alberto Fernández y los referentes del Frente de Todos: “No sé si estuvo mal comunicado o mal comprendido, pero no se supo hasta el final que no era una reestructuración (de la deuda); no era cambiar las condiciones de eso impagable sino pagar el crédito de Macri con un nuevo crédito con nuevas condiciones”. “Eso no se sabía. Yo soy testigo presencial de que no se sabía. Lo dijo Massa (Sergio), que no sabían en el Congreso, el presidente tampoco lo sabía y no lo sabía nadie”, continuó. “Es grave que los responsables políticos de tomar una decisión no conozcan de qué se trata”, sentenció.
Kicillof manifestó su pesar por la muerte de Hebe de Bonafini
El gobernador de la provincia de Buenos Aires expresó que el fallecimiento de la titular de Madres de Plaza de Mayo “fue una noticia muy dura y trágica”. Al respecto contó que tenía contacto con ella y que la frecuentó los últimos días en el Hospital Italiano de La Plata.
En este marco, destacó que Bonafini tenía “un empuje, una claridad y una consciencia de la coyuntura impresionante; la cabeza le funcionaba mejor que a cualquiera de nosotros”. “Su característica fue luchar siempre, no bajar los brazos, no vender la palabra, nunca le falló la brújula, nunca tranzó con absolutamente nada”.
Además, sobre los cuestionamientos que en varias ocasiones hizo la referente del organismo de derechos humanos hacia el Gobierno y el peronismo, Kicillof consideró que “tenía razón”. “Se guió siempre por sus convicciones por más que tenía que pelearse con quienes tenía un vínculo cercano”, concluyó.
infobae

La petrolera también había anticipado un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.

Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.

El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.

La Justicia laboral declaró inconstitucional el DNU que restringía el derecho a huelga
Argentina30/06/2025Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.

Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.

Paritaria docente: Amenazan con un paro tras el receso en Salta sino hay acuerdo
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.

Nueva Terminal de Salta: Licitación en 2026 y apuesta a un gran centro comercial
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.

La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.

La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.

El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.