
Se espera que el ciclón toque tierra en la isla el martes, con vientos destructivos y hasta 76 cm de lluvia. Un huracán de categoría 5 es el más fuerte, con ráfagas de al menos 252 km/h.


Según datos de la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria que supervisa las cuentas públicas del Reino Unido, el país entró en recesión y la inflación se situará en torno al 9,1% para este año.
El Mundo17/11/2022
El Ministro de Finanzas y Hacienda de Reino Unido, Jeremy Hunt anunció que el país entró en recesión. Según datos de la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria que supervisa las cuentas públicas del Reino Unido, el país entró en recesión y la inflación se situará en torno al 9,1% para este año.
En una declaración en la Cámara de los Comunes (Baja) del Parlamento para presentar el plan fiscal del Gobierno conservador, Hunt señaló que la OBR prevé que la inflación se sitúe en 2023 en el 7,4 %.
El ministro señaló que el producto interior bruto (PIB) del país crecerá el 4,2 % en 2022, para luego caer un 1,4 % en 2023 y subir en 2024 el 1,3 %, el 2,6 % en 2025 y el 2,7 % el año siguiente.
Al mismo tiempo, anunció un aumento de impuestos y recortes de gastos y aclaró que su plan fiscal tiene tres prioridades: "estabilidad, crecimiento y servicios públicos".
Minutos antes, el Gobierno publicó en las redes sociales en el que el ministro ha señalado que "tenemos que tomar algunas decisiones difíciles para restaurar la estabilidad y reducir la inflación". El primer ministro, Rishi Sunak, también aparece en el vídeo y afirma que el plan fiscal anunciado este jueves "ayudará a brindar la estabilidad a largo plazo que este país necesita".
El plan de Hunt se considera crucial para restaurar la estabilidad económica y la credibilidad del Gobierno después de que el exministro de Finanzas Kwasi Kwarteng, bajo el mandato de Liz Truss, sembrara el caos en los mercados financieros.
El IPC del Reino Unido se situó en octubre en el 11,1%, un punto porcentual más que en septiembre y el nivel más alto en 41 años, según ha informado la Oficina Nacional de Estadísticas.
Con información de Ámbito

Se espera que el ciclón toque tierra en la isla el martes, con vientos destructivos y hasta 76 cm de lluvia. Un huracán de categoría 5 es el más fuerte, con ráfagas de al menos 252 km/h.

El presidente Vladimir Putin aseguró que Rusia llevó a cabo con éxito la prueba de un misil de crucero de propulsión nuclear, una tecnología que -según afirmó- ningún otro país posee.

El titular de la Conferencia Episcopal resaltó que tuvo con el sumo pontífice “una conversación acerca de la vida y la misión de la Iglesia en la Argentina”.

Afganistán exportó granadas frescas a Rusia por primera vez a través del puerto de Torghundi, en la provincia occidental de Herat, según anunció el lunes el portavoz del gobierno afgano.
Tel Aviv reclamó al grupo terrorista devolver a las víctimas, señalando que la demora viola los términos del pacto mediado por Estados Unidos y pone en riesgo la frágil tregua en la región.
El presidente estadounidense se reunirá con líderes regionales, firmará acuerdos comerciales y abordará tensiones con China durante su viaje que se extenderá hasta el jueves.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.