
Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.
La Secretaria de Seguridad afirmó, además, que se investigan posibles responsabilidades por los incendios forestales.
Salta09/11/2022La secretaria de Seguridad de la Provincia, Frida Fonseca, destacó la reunión que mantuvieron ayer autoridades del Ministerio de Seguridad con el gobernador Gustavo Sáenz y el procurador General, Pedro García Castiella, respecto al accionar frente a posibles responsabilidades por los incendios forestales.
“La instrucción del Gobernador es que se investigue y se encuentren las responsabilidades de aquellas personas que han generado los focos de incendio”, señaló en declaraciones a Aries y dijo: “Evidentemente, la gran mayoría de los incendios son provocados. Algunos en la intencionalidad de desmontar, otros en la negligencia o imprudencia de la gente que pretende hacer incendios controlados, como en El Tabacal, o como en el 20 de febrero”.
De acuerdo con lo que indicó, el Procurador les informó que se iniciaron acciones de oficio y señaló que desde el Ministerio de Seguridad se elevó una nota, por instrucción del ministro Abel Cornejo, pidiendo precisamente que se investigue.
“Hay consenso, tanto de parte del Gobernador, el Ministerio de Seguridad y el Procurador para encontrar a quienes tienen responsabilidad penal o civil”, subrayó Fonseca y puntualizó: “Hemos acompañado, desde el Ministerio, un informe en la Policía de la Provincia que evidencia alguna circunstancia que aclara el panorama y le da al Ministerio Público Fiscal elementos de investigación”.
Consultada sobre los reclamos desde Orán por la falta de recursos para hacer frente a los incendios, aseguró que todos los recursos disponibles, tanto humanos como aviones hidrantes, están dispuestos allí. “Los 100 brigadistas que han llegado de Nación para fortalecer a los otros 30 también están trabajando en Orán”, aseguró.
Indicó que un equipo importante trabaja en El Oculto y en San Ignacio, al igual que Defensa Civil. Remarcó que mantuvo reuniones con el Jefe de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, a quien le solicitó que fortalezca el trabajo en el norte, así como con los 34 cuarteles de la Provincia.
Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.
Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.
La realización del proyecto contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. Se gestionarán los fondos para la construcción de una planta depuradora modular y escalable que beneficiará a unos 14 mil habitantes.
La Fundación Manos Abiertas alertó sobre un aumento en el consumo de drogas, mayor violencia y personas cada vez más jóvenes que colman las calles de la ciudad.
Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.
Desde Fundación Volviendo a Casa reclaman, además, un protocolo especial para niños, niñas y adolescentes. Preocupa la desaparición de adolescentes de pueblos originarios.
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por Milei.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.