
El 1 de mayo, el servicio de colectivos finaliza a las 22 horas. El viernes 2 de mayo el servicio se cumplirá con diagrama de frecuencias de un día domingo.
En el marco del Día Mundial del Urbanismo, destacan que en la ciudad hubo un “Bing Bang urbanístico” en donde en el área central se concentraron los comercios, servicios y equipamientos y se perdió población, situación que marca el contraste ciudad-periferia.
Salta08/11/2022En diálogo con el arquitecto y rector de la facultad de arquitectura es Magister en Urbanismo de la Universidad Católica de Salta (UCA), Pedro Fernández habló sobre la planificación urbanística y territorial en la Ciudad, y señaló los contrastes entre el centro y la periferia por la sobre planificación y la falta de acompañamiento con infraestructura en los barrios.
Según una investigación del Instituto de Sustentabilidad Urbana y Territorial de la UCA, “la situación actual en la ciudad de Salta no solo es de falta de planificación sino que está sobre planificada”, expresó y agregó que el problema es el déficit en la implementación de los planes urbanísticos y territoriales y lograr un impacto concreto.
Consideró que siendo una de las ciudades más extendidas, tiene una baja densidad poblacional, lo cual definió como “el Big Bang Urbanístico” en donde el área metropolitana gradualmente sufrió un cambio en el uso del suelo. En el área centro cada vez hay más comercios, servicios y equipamientos de afluencia pública pero ha ido perdiendo en el macrocentro la población en los últimos 20, 30 años, detalló.
Responsabilizó la saturación con el bajo nivel de inversión que lleva muchas décadas, y señaló que la falta infraestructura en servicios, redes de aguas y cloacas por ejemplo, demuestran las asimetrías y contrastes que son característicos de Salta y el Norte Grande.
En este sentido, aseguró que hay un “círculo vicioso porque el modelo expansivo le quita herramientas al Estado para poder invertir la mayor parte de los gastos operativos y de expansión de la ciudad”, y ello provoca que la brecha se vaya agrandando.
Fernández fue coordinador también del PIDUA II, el Plan Integral de Desarrollo Urbano Ambiental de la Ciudad de Salta.
El 1 de mayo, el servicio de colectivos finaliza a las 22 horas. El viernes 2 de mayo el servicio se cumplirá con diagrama de frecuencias de un día domingo.
El operativo se llevó a cabo tras denuncias de vecinos que alertaron sobre la presencia de un terreno que era rellenado con basura. El propietario fue multado por infringir la normativa vigente.
Al encabezar la largada de la categoría Élite, el Gobernador destacó la convocatoria y crecimiento de esta carrera “que ya se ha convertido en un evento internacional”. Además felicitó a los trabajadores en su día.
La Provincia informó ante las delegaciones de Bolivia y Paraguay detalles sobre el impacto de la crecida en el sector salteño de la cuenca, con especial atención a la situación de Misión La Paz, Misión San Luis e Hito 1.
Desde este 1º de mayo, YPF actualizó sus precios en Salta con una baja estimada de $20 en promedio por litro. En abril, los combustibles habían aumentado un 2%.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
El presidente del Xeneize mantiene un hermetismo absoluto respecto del nombre del próximo DT del equipo.
SAETA informó a sus usuarios cómo se desarrolla el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.
Desde este 1º de mayo, YPF actualizó sus precios en Salta con una baja estimada de $20 en promedio por litro. En abril, los combustibles habían aumentado un 2%.
Pese a que asegura que busca la unidad del peronismo, el gobernador bonaerense ya tiene una táctica alternativa para las elecciones que quiere usar como trampolín para 2027.