
Fuerte choque en el microcentro generó cortes en plena mañana del Milagro
Dos vehículos quedaron seriamente dañados en Caseros e Ituzaingó, obligando a desvíos mientras la policía trabajaba en el lugar.
El presidente de la Cámara Salteña de la Construcción, Juan Carlos Segura, planteó por Aries el rechazo del sector a la decisión del Gobierno nacional de otorgar hasta el 30 por ciento de la obra pública nacional a Cooperativas de Trabajo de la Economía Popular.
Salta07/11/2022El Gobierno nacional, dispuso en el Decreto 728/2022, el cierre del ingreso de nuevos beneficiarios a planes sociales y como contrapartida, resolvió incorporar a las organizaciones sociales como adjudicatarias de una parte de la obra pública cuyo presupuesto alcance hasta los 300 millones de pesos, actualizables.
En diálogo con Hablemos de Política, Juan Carlos Segura, indicó que están “totalmente en desacuerdo” con la decisión remarcando que “las cooperativas no generan trabajo registrado”.
“Nosotros no vamos a permitirlo porque la situación de las empresas y de las Pymes es muy mala, tenemos un 45 por ciento de impuestos que las cooperativas no lo pagan”, dijo Segura y agregó que para generar más empleo registrado “que le den beneficios a las empresas”.
Resaltó que se debe tener capacidad financiera, técnica y económica para hacer la obra pública porque sino no se termina y agregó que la capacidad de las empresas difiere mucho de la que tienen las cooperativas”.
Dos vehículos quedaron seriamente dañados en Caseros e Ituzaingó, obligando a desvíos mientras la policía trabajaba en el lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó posibles chaparrones para hoy, 15 de septiembre, jornada central de la procesión del Señor y la Virgen del Milagro.
Hasta el 16 de septiembre se podrá iniciar la inscripción en la web. La documentación respaldatoria se recibirá en Tartagal hasta el 19.
Durante el feriado, hospitales atenderán sólo urgencias, mientras que consultorios externos, IPS y Hemoterapia reabrirán el martes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
El operativo de seguridad más grande del año se realiza este 15 de septiembre desde las 7 am hasta las 23 horas.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.