
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
Reclamaron que Provincia y dirigentes destine fondos y planifique acciones para evitar una situación que se vive todos los años en Salta.
Salta06/11/2022Por Aries, la ambientalista Jimena Pérez Marchetta, dijo que la manifestación pacífica realizada ayer sábado tuvo como objetivo “visibilizar la preocupación ciudadana por el descuido y constante explotación a los cerros”. El lema de la manifestación autoconvocada fue “Si te preocupan y te importan los cerros, sumate”.
“Es preocupante y nos alarma como ciudadanos y ciudadanas. Hay una falta de compromiso de los dirigentes. Es algo de todos los años y no tenemos presupuesto” reclamó. “Esto no perjudica a un pequeño grupo de personas sino a toda la ciudadanía, no sólo por cuestiones de salud, sino también por la pérdida de las hectáreas, y eso va a causar veranos y primaveras más calientes, y menos lluvias” aseveró.
“Todo lo que se haga pueda llegar a contribuir” dijo sobre la posibilidad de una Fiscalía Penal Ambiental, pero advirtió que se deberían tomar diversas acciones para prevenir las consecuencias de los focos ígneos en el medio ambiente.
Asimismo, dijo que su manifestación se realizó no sólo por los focos ígneos que se registraron en la semana en el cerro 20 de Febrero, sino también por los que se están observando en diversos sectores de la provincia.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.