Resolvieron suspender por 7 días el juicio tras el escándalo que envuelve a la jueza Julieta Mackintach, quien está siendo investigada por presuntamente autorizar la realización de un documental sin el consentimiento de las partes.
Otorgarán el 30% de la obra pública a la economía popular
El Gobierno nacional dispuso que se dará preferencia a las empresas que cuenten con un mínimo del 5 por ciento de su planta conformada por trabajadores inscriptos en el programa "Puentes de Empleo".
Argentina04/11/2022
El Gobierno nacional dispuso, entre una serie de medidas tendientes a promover la reconversión de planes sociales en empleo genuino, que el 30 por ciento de la obra pública nacional será otorgada, mediante los mecanismos habituales de contratación previstos por el Estado, a cooperativas de la economía popular, en tanto en los procesos licitatorios se dará preferencia a las empresas oferentes que cuenten con un mínimo del 5 por ciento de su planta conformada por trabajadores enmarcados en el programa "Puentes de Empleo".
Además, dio un plazo de 60 días para la designación de los representantes de los diferentes sectores que componen el llamado Consejo de la Economía Popular y el Salario Social Complementario.
Así lo hizo mediante el Decreto 728/2022 publicado este viernes en el Boletín Oficial, que lleva la firma del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y los ministros de Economía, Sergio Massa; de Desarrollo Social; Victoria Tolosa Paz, de Trabajo, Raquel Kismer de Olmos; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
Además, el Ejecutivo convocó a las organizaciones inscriptas en el Registro de Asociaciones de Trabajadores de la Economía Popular y de Subsistencia Básica, a designar los y las representantes que integrarán el referido Consejo y los encomienda a promover una "Agenda para la institucionalización y el Desarrollo de la Economía Popular".
La que tendrá como objetivos "el fortalecimiento productivo, la formalización de los trabajadores y las trabajadoras y el fomento del acceso al crédito y del compre estatal para los emprendimientos de la economía popular", se indica en los fundamentos de la normativa.
La medida también promueve en favor de las Cooperativas de Trabajo de la Economía Popular el otorgamiento del 30% de la Obra Pública Nacional bajo la modalidad de contratación que corresponda, en la realización de obras de hasta $ 300 millones, monto que será actualizado conforme lo disponga la autoridad de aplicación, y tomando como indicativas las especialidades de dichas Cooperativas. En todos los casos la obra se realizará bajo la modalidad de contratación que corresponda.
Además instruye a la Oficina Nacional de Contrataciones a incorporar en los pliegos de bases y condiciones generales, un margen de preferencia para los oferentes en cuya nómina se acredite un mínimo del 5 % de trabajadores vinculados o trabajadoras vinculadas al Programa "Puente al Empleo".
También dispone que a partir de la entrada en vigencia del presente decreto no podrá ampliarse el número de titulares de los siguientes programas: Programa Nacional de Inclusión Socio Productiva y Desarrollo Local "Potenciar Trabajo", "Potenciar Inclusión Joven", "Nexo" y "Plus Esencial".
El ahorro que eventualmente se produzca será destinado a las unidades de gestión productiva, exclusivamente para la adquisición de bienes de capital, ello en el marco de la normativa que rige los programas que prevén transferencias para dichos fines y de la que dicte la autoridad competente para su debida implementación.
Por otra parte se instruye a los ministerios a dictar, en el ámbito de sus respectivas competencias, las normas complementarias y aclaratorias que resulten necesarias para la implementación del decreto.
Télam
La Iglesia reclamó diálogo a Nación y pidió frenar la represión contra los jubilados
Argentina20/05/2025Las comisiones de Pastoral Social y de Justicia y Paz pidieron que se convoque al diálogo para avanzar en una mejora de los haberes. Cuestionaron el accionar de las fuerzas de seguridad.

AmCham: “Si queremos una Argentina con futuro, debemos trabajar para recuperar su competitividad”
Argentina20/05/2025El presidente de AmCham Argentina habló en el inicio de un evento de la entidad que representa a las empresas estadounidenses. Elogió el dinamismo del agro y subrayó que “la competitividad es la llave que abre las puertas del desarrollo”.

Tenencia de armas: ahora se podrá gestionar todo online con la modalidad “Express”
Argentina20/05/2025La medida fue oficializada a través de su publicación en el Boletín Oficial. Forma parte del Plan de Transformación Digital Integral.

Según el ministro de Desregulación y Transformación del Estado el objetivo es quitar distorsiones que afectan el libre mercado y perjudican a las pequeñas y medianas empresas.

La norma elimina requisitos históricos, como la obligatoriedad de contar con tripulación o directivos argentinos, lo que podría traducirse en una menor participación nacional.

El Gobierno de Javier Milei dejó trascender que, junto con las medidas para utilizar los dólares "del colchón", anunciará también una simplificación del Impuesto a las Ganancias.

Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.

Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.

Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.

El exayudante de Diego Dabove asumirá la conducción del plantel profesional hasta el final de la temporada.