
Crecen los casos de enfermedades de transmisión sexual en Salta tras recortes de Nación
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
Lo señalaron desde el colegio de Nutricionistas de la provincia, y lamentaron que aún no se avance en la ley nacional que regula la alimentación saludable.
Salud02/11/2022En diálogo con Aries, la presidenta del Colegio de Nutricionistas de Salta, Mirta Machuca habló respecto a la ley nacional 27.642 y calificó tanto al sobrepeso y a la obesidad como una pandemia.
Consideró que la ley vigente es importante para abordarlas pero lamentó que su aplicación no se produce por la presión de las empresas de productos ultraprocesados.
“Esta ley que tenemos es la mejor de Latinoamérica pero no se hace efectiva”, recalcó y alentó a los consumidores a defenderla porque está pensada en el derecho a una alimentación saludable.
En este sentido, alertó sobre el poder de marketing de las empresas y señaló que constantemente evitan cumplir con la ley.
Consultada sobre el abordaje del sobrepeso y la obesidad en personas de escasos recursos, sin obra social, destacó que el hospital “Dr. Arturo Oñativia” es de referencia en la materia para los adultos. Mientras que los menores pueden acceder a la atención en los centros de salud cercanos a su domicilio y consultar con una nutricionista.
En este sentido advirtió un problema porque los padres cuando el profesional los convoca no asisten. Consideró que se debe fundamentalmente porque no creen que se trate de una enfermedad.
Es importante que se reconozca como tal para que se trate correctamente, cerró.
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
El senador Manuel Pailler se refirió a las denuncias de corrupción en salud pública y explicó el rol de la droguería Suizo Argentina como principal proveedora.
El senador Manuel Pailler aseguró en Pasaron Cosas que Nación mantiene una deuda de $600 millones con la provincia y recortó programas clave en materia sanitaria.
Los trastornos de ansiedad, depresión u otros, presentan mayor prevalencia en mujeres, según la Organización Mundial de la Salud, que insta a ampliar el acceso y mejorar la respuesta de forma urgente.
La iniciativa se presentó en noviembre de 2024 en la Comisión de Salud del Senado.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.
El gobernador Sáenz dará inicio formal a la obra que tiene un plazo de ejecución estimado en 36 meses y un presupuesto oficial de $162.950 millones.