
Trasladan a Pablo Laurta a Gualeguaychú y luego a Córdoba: “Me tapan para que no hable”
Provincias17/10/2025El acusado de doble femicidio y el crimen del remisero fue imputado en Entre Ríos y ahora se espera un escenario similar en Córdoba.
Existe una iniciativa en la Legislatura provincial que ha generado la movilización de los productores. Advierten que se busca hacerse con casi 110 mil hectáreas de campos, con el objetivo de crear el Parque y Reserva Nacional “El Caldenal”
Provincias29/10/2022Productores del Departamento de Loventué, en La Pampa, denunciaron el tratamiento inconsulto realizado en la legislatura provincial de un proyecto para expropiar casi 110 mil hectáreas de campos, con el objetivo de crear el Parque y Reserva Nacional “El Caldenal”. Los denunciantes aseguran que si la propuesta se aprueba, se afectaría seriamente a la actividad productiva y económica de la que viven pueblos como Victorica. Frente a esta situación, se declararon en estado de alerta y se reunirán con integrantes del Legislativo.
El proyecto en cuestión fue tratado por la Legislatura provincial en el ámbito de las Comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia, Hacienda y Presupuesto, Ecología y Ambiente Humano. Según consta en el dictamen, habría una transferencia de la provincia “a favor del Estado nacional la jurisdicción necesaria para que este ejerza las competencias previstas en la ley nacional 22.351, de Parques Nacionales y Monumentos Naturales y Reservas Nacionales, sobre las parcelas de propiedad privada sobre una superficie aproximada de 108.344 hectáreas, ubicadas en el departamento de Loventué”.
“Los productores nos enteramos de casualidad que en la Legislatura se había tratado de modo inconsulto la expropiación de casi 110 mil hectáreas en la provincia de La Pampa, una superficie que representa un 20% de las tierras productivas, dedicadas a la ganadería a monte, en la localidad de Victorica, cabecera del Departamento de Loventué. Si bien se retiró la palabra expropiación del proyecto y se agregó la palabra cesión al Estado Nacional, nos van a terminar expropiando igual”, expresó a Infobae el productor ganadero Juan José Buzzurro.
Te puede interesar: Sequía: hubo alivio por las lluvias en la zona agrícola pero advierten que para el trigo puede ser tarde
Y agregó: “En esa zona estamos allí de toda la vida y cuidamos el monte. En la zona no había un caldén, y se ha reproducido todo gracias a la vaca. En ese lugar no se siembra y no se fumiga. Nosotros hacemos ecología porque cuidamos el monte. El productor constantemente hace las picadas y se evitan los fuegos”, expresó a Infobae el productor ganadero Juan José Buzzurro.
Además, señaló que sobre el proyecto que se presentó, “nadie sabía nada. Se trató en comisión la expropiación de tierras productivas en La Pampa. Luego se cambió para hacer un Parque Nacional de protección al caldén, un árbol autóctono de la Argentina. La vaca come la chaucha del caldén y lo reproduce, y además utiliza su sombra durante el verano. Creo que lo vamos a revertir, ya que de concretarse la expropiación dependería de Parques Nacionales”, explicó el productor, quien confirmó un próximo encuentro en la ciudad pampeana de Santa Rosa con legisladores nacionales de todos los partidos políticos con representación en la provincia.
Productores
Por otro lado, aseguró que “los productores ganaderos en la zona estamos allí de toda la vida y cuidamos el monte. En la zona no había un caldén, y se ha reproducido todo gracias a la vaca, ya que hace 35 años atrás allí no había caldén. Allí no se siembra y no se fumiga. Nosotros hacemos ecología porque cuidamos el monte. El productor constantemente hace las picadas y se evitan los fuegos. Vivimos controlando”, explicó.
Los productores ganaderos afectados por una posible expropiación serían unos cincuenta que emplean una zona productiva de unas 2.500 hectáreas. La vaca requiere entre ocho a diez hectáreas, y la productividad ronda los 15 mil terneros anuales que moviliza la ganadería en el monte pampeano y que se desarrolla como economía vital para pueblos chicos en la zona. La desafectación de esta actividad tendrá un fuerte impacto negativo sobre la economía rural: ya que de ello dependen además de los ganaderos, actividades como transportistas, alambradores, herreros, y demás empleos vinculados.
Fuente: Infobae
El acusado de doble femicidio y el crimen del remisero fue imputado en Entre Ríos y ahora se espera un escenario similar en Córdoba.
El menor sufrió un disparo en la pierna dentro de su vivienda; permanece internado en observación en el Hospital de Niños Orlando Alassia.
La docente sufrió traumatismo de cráneo y fue hospitalizada mientras intentaba frenar una pelea en el aula.
La medida fue tomada por el asesinato de Martín Palacios, quien fue encontrado sin los brazos ni la cabeza.
Tras salir de Mar del Plata rumbo a Brasil, Javier Altamiranda se perdió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su familia pide colaboración de la comunidad.
El niño de 8 años fue asesinado en su casa de Merlo; los jueces consideraron que fue un ataque planificado.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria se hizo presente en la sede del PJ salteño y apuntó contra aquellos que, “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.