
El máximo tribunal confirmó el rechazo al sindicato de presos. Los jueces argumentaron que los internos están bajo subordinación al Estado y su remuneración no es equiparable a la de un trabajador libre.


La ex senadora nacional Sonia Escudero se refirió a la querella penal que el juez Luciano Martini lleva adelante en su contra por calumnias e injurias, y cuestionó la falta de imparcialidad en la justicia salteña, caracterizada por tener entre sus magistrados a amigos y parientes.
Judiciales25/10/2022
Por Aries, Escudero recordó que el Código Penal Argentino ha despenalizado las críticas a funcionarios cuando se trate de temas de interés público. Remarcó que, justamente, estos son los temas abordados en sus columnas en la emisora. Sin embargo, señaló que la querella ha sido admitida y consideró que se trata de un intento de amordazar a la prensa o a la opinión pública.
La ex legisladora destacó así la necesidad de defender la libertad de expresión como pilar de la democracia y se refirió a que una de las críticas que habría provocado la querella del juez Martini. Se trata de un cuestionamiento publicado en su libro, donde cuestiona la decisión del magistrado de condenar a prisión perpetua a una persona inocente, en alusión a Clemente Vera, condenado por el crimen de las turistas francesas.
En este punto, Escudero recordó que el Tribunal de Juicio condenó a Gustavo Lasi, con pruebas en su contra, y sobreseyó a Vera y otro acusado por el crimen. “El Tribunal de Juicio lo condena en un procedimiento viciado porque no puede valorar pruebas que no han pasado delante de ellos”, dijo para luego asegurar que “el ADN de Vera no fue encontrado en las muestras genéticas de la joven por ninguno de los tres peritos” que intervinieron, Corach, un perito de Francia y un perito de parte.
Aun así, advirtió que Martini y Nallar revocaron el sobreseimiento. Además, indicó que la otra prueba que usan para condenarlo fue un informe del oficial Bautista, quien detuvo a Lasi y fue denunciado por el propio Lasi por torturas infringidas para que implicara en su relato a Vera y a Vilte. La causa por torturas, dijo, nunca fue llevada a juicio.
“He encontrado dificultades para encontrar a un juez imparcial. En Salta hay amiguismo y parentesco en todos los ámbitos, pero en la justicia particularmente”, remarcó la ex senadora quien señaló que el Consejo de la Magistratura es presidido por la jueza de corte Sandra Bonari, a su vez madre de Martini.
En la misma línea, se refirió al vínculo estrecho entre Martini y el juez Catalano, y agregó: “En ese contexto, donde la Corte tiene potestades sobre jueces inferiores, es muy difícil resistirse a presiones de un juez superior, es muy difícil encontrar a un juez”.
Finalmente, resaltó que otra de las críticas que habría molestado a Martini es el cuestionamiento a su decisión de apartar a la fiscala penal Verónica Simesen de Bielke de la investigación del comisario Mamaní. Se trata, nada menos, que del comisario que habría plantado pruebas para incriminar a Vilte.

El máximo tribunal confirmó el rechazo al sindicato de presos. Los jueces argumentaron que los internos están bajo subordinación al Estado y su remuneración no es equiparable a la de un trabajador libre.

La Arquidiócesis de Córdoba reveló su informe anual: se recibieron 13 denuncias por vulneración de derechos en parroquias y colegios. Cinco casos fueron por presuntos abusos sexuales.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El proceso contra Sergio Luis López avanza este miércoles con la declaración de empleados y contadores. Según las denuncias, las irregularidades superan los 48 millones de pesos.

La Cámara Federal porteña reprogramó la audiencia a pedido de una de las partes, que pidió que el tribunal revise el rechazo a sus planteos de nulidad.

Un hombre de 31 años fue acusado de abuso sexual agravado, coacción y robo, tras irrumpir en una vivienda, amenazar a la víctima con un arma y robarle dinero a través de Mercado Pago.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.