El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,
Sonia Escudero cuestiona el amiguismo en la justicia salteña
La ex senadora nacional Sonia Escudero se refirió a la querella penal que el juez Luciano Martini lleva adelante en su contra por calumnias e injurias, y cuestionó la falta de imparcialidad en la justicia salteña, caracterizada por tener entre sus magistrados a amigos y parientes.
Judiciales25/10/2022
Por Aries, Escudero recordó que el Código Penal Argentino ha despenalizado las críticas a funcionarios cuando se trate de temas de interés público. Remarcó que, justamente, estos son los temas abordados en sus columnas en la emisora. Sin embargo, señaló que la querella ha sido admitida y consideró que se trata de un intento de amordazar a la prensa o a la opinión pública.
La ex legisladora destacó así la necesidad de defender la libertad de expresión como pilar de la democracia y se refirió a que una de las críticas que habría provocado la querella del juez Martini. Se trata de un cuestionamiento publicado en su libro, donde cuestiona la decisión del magistrado de condenar a prisión perpetua a una persona inocente, en alusión a Clemente Vera, condenado por el crimen de las turistas francesas.
En este punto, Escudero recordó que el Tribunal de Juicio condenó a Gustavo Lasi, con pruebas en su contra, y sobreseyó a Vera y otro acusado por el crimen. “El Tribunal de Juicio lo condena en un procedimiento viciado porque no puede valorar pruebas que no han pasado delante de ellos”, dijo para luego asegurar que “el ADN de Vera no fue encontrado en las muestras genéticas de la joven por ninguno de los tres peritos” que intervinieron, Corach, un perito de Francia y un perito de parte.
Aun así, advirtió que Martini y Nallar revocaron el sobreseimiento. Además, indicó que la otra prueba que usan para condenarlo fue un informe del oficial Bautista, quien detuvo a Lasi y fue denunciado por el propio Lasi por torturas infringidas para que implicara en su relato a Vera y a Vilte. La causa por torturas, dijo, nunca fue llevada a juicio.
“He encontrado dificultades para encontrar a un juez imparcial. En Salta hay amiguismo y parentesco en todos los ámbitos, pero en la justicia particularmente”, remarcó la ex senadora quien señaló que el Consejo de la Magistratura es presidido por la jueza de corte Sandra Bonari, a su vez madre de Martini.
En la misma línea, se refirió al vínculo estrecho entre Martini y el juez Catalano, y agregó: “En ese contexto, donde la Corte tiene potestades sobre jueces inferiores, es muy difícil resistirse a presiones de un juez superior, es muy difícil encontrar a un juez”.
Finalmente, resaltó que otra de las críticas que habría molestado a Martini es el cuestionamiento a su decisión de apartar a la fiscala penal Verónica Simesen de Bielke de la investigación del comisario Mamaní. Se trata, nada menos, que del comisario que habría plantado pruebas para incriminar a Vilte.

Procesan con prisión preventiva a “El Rey de La Salada” por lavado de dinero y asociación ilícita
Judiciales03/07/2025La decisión fue tomada por el juez Luis Armella, que agravó la situación de Jorge Castillo, su mujer, su hijo y dos de los mayores capos de la feria de Lomas de Zamora hoy controlada por la Justicia,

Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.

El hecho sucedió en finca Timotea, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado. Este les disparó con un arma de fuego.

La medida fue llevada a cabo en la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad.

Prisión de CFK: Jueza Servini la tildó de "muy conflictiva" y puso en duda su cumplimiento
Judiciales02/07/2025"No visualizo una prisión de largo plazo para Cristina porque es tan conflictiva la prisión domiciliaria, entonces llega un momento que no la pueden mantener”, consideró la magistrada.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.