
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para el domingo.
De acuerdo con el cartel de la obra, se invirtieron en ella 32 millones de pesos de Nación y debería haber concluido en julio.
Salta20/10/2022El ex administrador de natatorio Juan Domingo Perón, y actual concejal, Víctor Constanzo, se mostró disconforme ante las demoras en las obras de climatización del lugar.
Por Aries, destacó que llegada la temporada estival, la obra no concluyó por lo que consideró que “seguramente se va a continuar el año que viene”. “No comparto que llegue un funcionario y se adueñe de lo que le corresponde a 50 mil personas y lo manejen como a ellos les guste”, aseveró.
Indicó también que solicitó un informe para conocer qué empresas se ocuparon de la pintura en los diferentes natatorios y estimó que el costo debe rondar los 20 millones de pesos.
“Me parece deprimente la poca obra que se hizo. Al cartel se lo colocó dos meses después de iniciada la obra”, continuó Constanzo destacando que los 32 millones que se destinaron de Nación “es un dinero que le corresponde al pueblo”.
Finalmente, cuestionó que se cerraran los baños públicos y se trasladara a los trabajadores al natatorio Carlos Xamena.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para el domingo.
La presidenta de la Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de la Provincia, Lic. Liliana Pastor, detalló que los profesionales cubrirán 15 puntos de atención, distribuidos en distintas localidades de la provincia.
Ante esta situación, se recomienda a los residentes de las áreas afectadas tomar precauciones, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
El presidente de la Hermandad de El Milagro, Oscar Sosa, explicó en Aries el recorrido ampliado de las imágenes peregrinas y adelantó visitas a nuevas localidades.
La Dra. Julia Toyos indicó que las complicaciones se deben en parte a un nuevo sistema informático, que aún no arrastró todos los ítems correspondientes a los distintos cargos docentes.
La Iglesia Nuestra Señora del Pilar cerró la novena en honor a la Virgen de Urkupiña con gran participación de fieles que buscaron fortaleza espiritual.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.
El secretario de ADP señaló que se normalizaron algunos pagos, pero persisten errores que generan malestar en los docentes, y destacó el trabajo de la ministra de Educación.
El precandidato a la Cámara Alta nacional insistió en que Fuerza Patria debe priorizar un proyecto con volumen político y propuestas claras para Salta.
Ante esta situación, se recomienda a los residentes de las áreas afectadas tomar precauciones, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales.