
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
Así lo prevén desde el Consejo Provincial de la Educación Católica. Destacaron que es una “realidad preocupante” porque no se sabe qué pasará en los meses de febrero, marzo y abril, “será un incierto”, resaltaron.
Educación17/10/2022En diálogo con Aries, el presidente del Consejo Provincial de la Educación Católica, Roberto Suaina analizó con preocupación la incertidumbre que se vive en el país y cómo afectará a los incrementos en las cuotas de los establecimientos educativos.
Recordó que según la normativa, al 31 de octubre deben comunicar a los padres los montos para el próximo ciclo lectivo. Sin embargo destacó que en noviembre habrá una revisión por paritaria y que al superar el 93%, se estima que el incremento sea tal vez del 100%.
Asimismo dijo que “es muy posible que se comunique un valor mínimo de incremento y luego se vea en las paritarias”. Y por lo cual es muy posible que la mayoría de los colegios se base en los arreglos paritarios.
Respecto a los colegios privados con subvención estatal, destacó que el subsidio suele acompañar la inflación.
Finalmente subrayó que la situación es preocupante e incierta ya que en más de 40 años de profesión en la gestión privada, “es inédito” el nivel de incertidumbre.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.