
Representantes del sector confirmaron que se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12% en productos de primera necesidad.
El secretario de Industria y Desarrollo, José Ignacio De Mendiguren, aseguró este miércoles que trabajadores del Sutna y las empresas están cerca de darle cierre al conflicto. Cuestionó que la instancia de diálogo se lleve a cabo "con las plantas tomadas", señaló.
Economía28/09/2022En el marco del conflicto del neumático, José Ignacio De Mendiguren aseguró este miércoles el Sutna y las empresas "están muy cerca de un acuerdo". En esa línea, el secretario de Industria y Desarrollo, que integra el gabinete económico de Sergio Massa, advirtió además que no se puede llevar a cabo la discusión "con las plantas tomadas", cuestionando así a los sindicatos.
En declaraciones radiales, Mendiguren resaltó la voluntad de diálogo de ambas partes, en la previa de la reunión que se concretará hoy a las 14, en el edificio del Ministerio de Trabajo en Avenida Alem al 600, tras el cuarto intermedio del lunes pasado.
"Están muy cerca de un acuerdo y se están haciendo esfuerzos de todos lados", señaló De Mendiguren esta mañana, en declaraciones a Metro 95.1, aunque al mismo tiempo cuestionó la medida del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), que reclaman una mejorar salarial.
“Lo importante es no afectar el trabajo de 120.000 operarios, permitir que las exportaciones que hoy tanto necesita la Argentina puedan llevarse a cabo", señaló De Mendiguren esta mañana en declaraciones a Télam.
De este modo, el secretario de Industria remarcó que el conflicto "afecta a toda la cadena de valor", y señaló que "es importante que se negocie pero no con las plantas tomadas, que ni siquiera permite salir el stock, lo que hubiese permitido que Toyota trabaje dos días más", recalcó el funcionario.
Para De Mendiguren, "es muy baja la conflictividad en la industria, además el índice de desocupación es 6,9%, aunque es distinto si el salario alcanza o no".
Por su parte, el Gobierno nacional anunció que habilitará las importaciones de neumáticos si durante la reunión de hoy no se resuelve el conflicto sindical en las fábricas del sector y, además, pondrá a disposición de las terminales automotrices el stock de piezas incautado en la Aduana "para que puedan seguir produciendo", según dijo ayer el ministro de Economía, Sergio Massa.
Sutna y empresas retoman hoy las negociaciones ante la advertencia del Gobierno
Este miércoles está pautada una nueva reunión entre los trabajadores del Sutna y las empresas por el conflicto de los neumáticos. El encuentro está programado para las 14 en el edificio del Ministerio de Trabajo de Avenida Alem al 600, donde se verán las caras ambas partes, con el objetivo de llegar a un acuerdo por los reclamos sindicales.
El conflicto entre el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) y las empresas del sector de los neumáticos lleva varios meses y se agravó en la última semana. El lunes pasado se reunieron y no llegaron a un acuerdo, por lo que pasaron a un cuarto intermedio hasta el día de hoy.
Mientras la discusión entre sindicato y empresas busca una solución, el Gobierno nacional anunció ayer que habilitará las importaciones de neumáticos en el caso que la reunión de hoy no llegue a buen puerto. Confirmó además que pondrá a disposición de las terminales automotrices, que desde el lunes paralizaron su producción, el stock de piezas incautado en la Aduana "para que puedan seguir produciendo", según dijo ayer el ministro de Economía, Sergio Massa.
Con información de Ámbito y Telam
Representantes del sector confirmaron que se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12% en productos de primera necesidad.
El billete de referencia bajó 6% y el mayorista, que cerró a $1.135, y quedó más cerca de la banda inferior de intervención oficial. El presidente Milei aseguró que el BCRA no va a comprar hasta que rompa el piso de 1.000 pesos.
En medio de la fuerte baja del dólar oficial, el Presidente señaló que la intervención del BCRA se producirá únicamente si el precio cae hasta el límite inferior de la banda acordada con el FMI.
Los aumentos salariales por paritarias a lo largo del primer trimestre de 2025 vienen dando por debajo de la inflación, lo cual implica un nuevo ajuste sobre la clase trabajadora en el Gobierno de Milei.
El metal alcanzó un máximo histórico. A cuánto llegará su cotización a finales de 2025 según un gigante de Wall Street.
El Fondo Monetario Internacional desembolsó este martes un adelanto de US$ 12.000 millones y las reservas pegaron un salto. De esa manera, el stock de divisas brutas del Banco Central pasó a los US$ US$ 36.799 millones.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.