
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.


El diputado provincial Lino Yonar, quien preside la comisión de Minería de la Cámara, planteó críticas al proyecto de ley de Humedales que se analiza en el Congreso nacional y consideró que el mismo puede afectar a la actividad minera en Salta.
Política27/09/2022
Yonar tomó la palabra durante el tratamiento sobre tablas del proyecto de declaración que pide a los legisladores nacionales por Salta que rechacen el proyecto de ley que establece los Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para el Uso Racional y Sostenible de los Humedales.
“La aprobación de este proyecto generaría la inseguridad jurídica hacia el desarrollo de algo fundamental en nuestra provincia sobre los avances de procesos de explotación de los salares de litio”, indicó el diputado de Rosario de Lerma.
En tal sentido, indicó que en el proyecto de Ley de Humedales consideran a los salares donde hay presencia de litio, como parte de los mismos y se crea un Consejo Consultivo de Humedales a los que se le da facultades que van en contra de lo que establece la Constitución, ya que la misma le da la facultad a las provincias sobre el manejo de sus recursos naturales.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 casos de diarrea aguda.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.