
Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
Política05/07/2025El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Juntos por el Cambio aseguró que van a frenar el proyecto en la Cámara baja, donde el oficialismo no tiene mayoría. También votaría en contra el Interbloque Federal, los liberales y la izquierda
Política23/09/2022Luego de una larga sesión y sin el apoyo de Juntos por el Cambio, el Frente de Todos logró aprobar este jueves en la Cámara de Senadores el proyecto que plantea ampliar de 5 a 15 los miembros de la Corte Suprema de Justicia, pero ahora la iniciativa deberá pasar por Diputados, donde el panorama es diferente.
Con minoría en el recinto y el rechazo de varios bloques que ya anticiparon que van a votar en contra, el oficialismo no cuenta hasta el momento con el respaldo necesario para sancionar definitivamente la ley.
Luego de una larga sesión y sin el apoyo de Juntos por el Cambio, el Frente de Todos logró aprobar este jueves en la Cámara de Senadores el proyecto que plantea ampliar de 5 a 15 los miembros de la Corte Suprema de Justicia, pero ahora la iniciativa deberá pasar por Diputados, donde el panorama es diferente.
Con minoría en el recinto y el rechazo de varios bloques que ya anticiparon que van a votar en contra, el oficialismo no cuenta hasta el momento con el respaldo necesario para sancionar definitivamente la ley.
Poco después de que la medida fuera aprobada en el Senado por 36 votos a favor y 33 en contra -sin abstenciones porque el Frente de Todos no permitió esta opción-, varios dirigentes de la oposición la cuestionaron en las redes sociales, entre ellos Mario Negri, jefe de la bancada de la UCR en Diputados.
“36 senadores nacionales del oficialismo (y afines) votaron ampliar la Corte Suprema. Aceptaron ser teloneros de Cristina Kirchner, que habla mañana en el juicio por corrupción en Vialidad. Es imposible desconectar un tema del otro. Les molesta la Justicia que no mira al costado”, sostuvo el dirigente de Juntos por el Cambio.
De la misma manera, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que su espacio no va a permitir “que el Poder Ejecutivo maneje a la Justicia, la presione o la quiera limitar”.
“Quiero que los argentinos se queden tranquilos: no habrá reforma de la Corte y no habrá impunidad. Aunque en el Senado puedan conseguir los números para ampliarla, como antes lo hicieron con la ley del Ministerio Público Fiscal y la del Consejo de la Magistratura, una vez más los vamos a frenar en Diputados”, advirtió el mandatario porteño en un comunicado.
Por su parte, el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, consideró que “ampliar los integrantes de la Corte Suprema es un manotazo de ahogado del kirchnerismo, saben que esa es la única forma de garantizarse impunidad”.
En este sentido, a través de un mensaje que escribió en su cuenta de Twitter, el legislador nacional anticipó que los integrantes del Frente de Todos “no podrán” aprobarla porque “no tienen mayoría en Diputados y mucho menos los 2/3 en el Senado para la designación” de los futuros jueces que deberán sumarse al tribunal, en caso de que la ley fuera sancionada.
A diferencia del Senado, donde la representación está más repartida, en la Cámara baja Juntos por el Cambio tiene 116 de los de los 257 miembros del recinto, por lo que el oficialismo necesitaría contar con su apoyo para poder aprobar el proyecto.
Además, no es el único espacio que ya anticipó que votará en contra de la medida: también lo hizo el Interbloque Federal, que tiene otras 8 bancas. “No a la reforma de la Corte. En lugar de poner el esfuerzo en fantasías institucionales inconducentes, el gobierno debería fortalecer iniciativas que ayuden a superar la crisis económica y social de la Argentina. La Reforma de la Corte no se tratará en la Cámara de Diputados”, remarcó Alejandro “Topo” Rodríguez, que lidera el bloque.
También se prevé el rechazo de los diputados liberales, como Javier Milei y José Luis Espert, y los del Frente de Izquierda, por lo que el oficialismo se quedó sin mucho margen para negociar con otros partidos para conseguir que la iniciativa sea sancionada.
Este jueves, el proyecto que busca llevar de 5 a 15 miembros la Corte Suprema recibió media sanción. Para poder alcanzar el quórum y los votos necesarios, el Frente de Todos contó con el apoyo de tres senadores: la riojana Clara Vega, el rionegrino Alberto Weretilneck y la misionera Magdalena Solari Quintana.
Infobae
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.