
El presunto asesino de Jujuy pidió hablar con el fiscal antes de nuevas pericias
Provincias17/09/2025El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
La empresa había difundido un video donde señalaba que el bloqueo en las puertas de la planta les dificultaba las operaciones.
Provincias22/09/2022La empresa Lácteos Vidal anunció este jueves que despedirá a todos los trabajadores que mantenían protestas contra la compañía fuera de las instalaciones. La empresa había armado un video para mostrar las dificultades que le generaba la protesta y el bloqueo en la puerta de la planta. El expresidente Mauricio Macri se había solidarizado con la compañía y calificó de "acto mafioso" al bloqueo de los trabajadores.
El despido afecta a 26 trabajadores que mantenían una protesta contra la compañía junto a tres delegados de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la Argentina (ATILRA). La protesta incluía bloqueos a la puerta de la empresa en Carlos Casares.
La protesta había comenzado el 18 de julio por denuncias de demoras en los pagos de salarios, aguinaldos o aportes sindicales. Además se cruzó el reclamo de seis trabajadores de no estar representados en Atilra y el cuestionamiento a las categorías de otros 14 trabajadores. Desde la empresa negaron cualquier retraso de pagos, aportes o bonos acordados por paritaria.
La empresa cuenta con dos plantas que procesan 100.000 litros diarios. Según el director técnico y apoderado de la compañía, Arturo Díaz, la planta operaba a la mitad de su capacidad: "La fábrica hoy está a mitad de máquina, una planta parada y la otra funcionando al 50% de su capacidad. Es difícil, pero hoy contamos con 26 trabajadores que le pusieron el hombro, que nunca dejaron de presentarse al trabajo y por esos trabajadores estamos luchando hoy, por sus familias y queriendo que la fábrica comience a trabajar en su plenitud, con trabajadores nuevos que se vayan tomando y capacitando".
Además, agregó: "La situación seguía difícil. Se estaba tornando demasiado larga e insostenible y, lamentablemente, uno quiere seguir trabajando y mantener los puestos de trabajo y tiene opciones muy limitadas. Después de todo este tiempo llegamos a tomar la decisión de notificar los despidos de los 26 trabajadores y 3 delegados”, dijo en diálogo con Continental Agro.
Hace un mes, la empresa había difundido un video de su titular, Alejandra Bada Blanco, donde reclamaba por el bloqueo y las dificultades que este implicaba para la producción. Dirigentes nacionales del PRO se solidarizaron con la empresa, entre ellos Macri, quien tuiteó "Estos hechos mafiosos se van a terminar, falta poco. Falta poco", junto con una nota en la que entrevistan a Bada Blanco.
Con información de Ámbito
El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
El accidente ocurrió en Córdoba, cuando explotó un aire acondicionado durante su recarga. El trabajador está internado en el Hospital de Urgencias.
Las autoridades encontraron a la víctima aparentemente con una herida de bala y el hallazgo coincide con al menos un llamado al 911 que denunció haber escuchado detonaciones en la zona.
Ante la denuncia del hermano de la víctima, la Policía interceptó al micro en el control fronterizo de Desaguadero, en el límite entre Mendoza y San Luis.
Desde este lunes, el Ministerio de Seguridad de la provincia anunció que el monto de la recompensa pasará a ser 16 millones de pesos.
La víctima, identificada como Brian Cuevas, murió tras una pelea familiar en Banda del Río Salí. El agresor fue detenido minutos después gracias a la intervención de testigos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.