
El humo pudo verse desde varios puntos de la ciudad de Buenos Aires; bomberos trabajan para controlar el foco y evitar la propagación a viviendas vecinas.


La empresa había difundido un video donde señalaba que el bloqueo en las puertas de la planta les dificultaba las operaciones.
Provincias22/09/2022
La empresa Lácteos Vidal anunció este jueves que despedirá a todos los trabajadores que mantenían protestas contra la compañía fuera de las instalaciones. La empresa había armado un video para mostrar las dificultades que le generaba la protesta y el bloqueo en la puerta de la planta. El expresidente Mauricio Macri se había solidarizado con la compañía y calificó de "acto mafioso" al bloqueo de los trabajadores.
El despido afecta a 26 trabajadores que mantenían una protesta contra la compañía junto a tres delegados de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la Argentina (ATILRA). La protesta incluía bloqueos a la puerta de la empresa en Carlos Casares.
La protesta había comenzado el 18 de julio por denuncias de demoras en los pagos de salarios, aguinaldos o aportes sindicales. Además se cruzó el reclamo de seis trabajadores de no estar representados en Atilra y el cuestionamiento a las categorías de otros 14 trabajadores. Desde la empresa negaron cualquier retraso de pagos, aportes o bonos acordados por paritaria.
La empresa cuenta con dos plantas que procesan 100.000 litros diarios. Según el director técnico y apoderado de la compañía, Arturo Díaz, la planta operaba a la mitad de su capacidad: "La fábrica hoy está a mitad de máquina, una planta parada y la otra funcionando al 50% de su capacidad. Es difícil, pero hoy contamos con 26 trabajadores que le pusieron el hombro, que nunca dejaron de presentarse al trabajo y por esos trabajadores estamos luchando hoy, por sus familias y queriendo que la fábrica comience a trabajar en su plenitud, con trabajadores nuevos que se vayan tomando y capacitando".
Además, agregó: "La situación seguía difícil. Se estaba tornando demasiado larga e insostenible y, lamentablemente, uno quiere seguir trabajando y mantener los puestos de trabajo y tiene opciones muy limitadas. Después de todo este tiempo llegamos a tomar la decisión de notificar los despidos de los 26 trabajadores y 3 delegados”, dijo en diálogo con Continental Agro.
Hace un mes, la empresa había difundido un video de su titular, Alejandra Bada Blanco, donde reclamaba por el bloqueo y las dificultades que este implicaba para la producción. Dirigentes nacionales del PRO se solidarizaron con la empresa, entre ellos Macri, quien tuiteó "Estos hechos mafiosos se van a terminar, falta poco. Falta poco", junto con una nota en la que entrevistan a Bada Blanco.
Con información de Ámbito

El humo pudo verse desde varios puntos de la ciudad de Buenos Aires; bomberos trabajan para controlar el foco y evitar la propagación a viviendas vecinas.

Gloria Romero regresó a Chaco tras dos años y enfrenta el inicio del juicio por jurados contra el clan Sena, mientras recuerda a su hija con profundo dolor.
Rafael Ortíz, el conductor del Ford Focus que chocó contra el micro, reconoció circular a gran velocidad y describió una maniobra que pudo haber provocado el accidente

Se detectaron más de 600 recetas electrónicas falsas emitidas entre febrero y septiembre de 2021 a nombre de 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación.
El siniestro ocurrió en la estación General Lemos y habría sido causado por un presunto fallo en el cambio de vías; los pasajeros afectados fueron trasladados y el servicio ferroviario quedó parcialmente interrumpido.

La mayoría son mujeres y dedican cerca de 13 horas semanales adicionales a sus segundos empleos, principalmente en el sector servicios y bajo modalidades de teletrabajo.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

Luego de varios idas y vueltas, en los que reuniones fallidas y alta tensión, la dirigencia del "Decano" llegó a un acuerdo con el entrenador para cesarlo del cargo. En su lugar estará Hugo Colace hasta fin de año

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.