Dos sacerdotes salteños representan a la Argentina en un encuentro en Roma

El padre Raúl Méndez habló sobre la reunión que mantuvieron con el Papa Francisco.

Sociedad22/09/2022

congreso tomista

Tras su encuentro con el Papa Francisco, el padre Raúl Méndez habló con Aries desde Roma y destacó la presencia de dos salteños representando a la Argentina en el Congreso Tomista internacional.

Se trata de uno de los órganos de estudio de la Santa Sede que se reunió nuevamente tras los dos años de pandemia en los que los encuentros fueron virtuales. “Este año se convocó, además, un congreso internacional de estudio de Santo Tomas de Aquino, que no se hacía hace 20 años”, resaltó.

El Congreso comenzó se extendió desde el lunes 12 hasta el sábado último. Hoy se llevó adelante una peregrinación a la Basílica de San Pedro y luego la audiencia con el Papa quien, indicó Méndez, tenía preparado un discurso que finalmente no lo leyó.

Al respecto, contó: “El acostumbra a hacer eso, prefiere hablar espontáneamente. Nos ha dicho, además de valorar el trabajo que se hace, sugerir siempre que se estudie con rigor científico a este gran autor del siglo XIII, que no se introduzcan perspectivas”.

“Ha confirmado la línea de trabajo de la academia y ha valorado la presencia internacional”, agregó destacando que está representada gran parte del mundo, con dos personas de Salta, él y Bernabé Aráoz Vallejo, un docente universitario de filosofía antigua.

Te puede interesar
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail