
Israel amenazó con reanudar los combates si Hamas no entrega los cuerpos de todos los rehenes
El Mundo15/10/2025La organización terrorista entregó hoy otros dos cuerpos, pero dijo que no pudo localizar a los 19 restantes.
El expresidente de Brasil y candidato presidencial se reunió con el encargado de negocios Douglas Koneff, principal autoridad de la embajada de Estados Unidos. La reunión duró una hora y media y fue vista como un gesto del presidente estadounidense ante la posibilidad de que Lula pueda convertirse en mandatario electo el 2 de octubre.
El Mundo22/09/2022El expresidente de Brasil y candidato presidencial Luiz Inácio Lula da Silva recibió por una hora y media al encargado de negocios Douglas Koneff, principal autoridad de la embajada de Estados Unidos en Brasilia, quien defendió el sistema electoral brasileño, informaron fuentes del encuentro citadas por el diario Folha de Sao Paulo.
Oficialmente, el encuentro fue confirmado por el excanciller Celso Amorim y la presidenta del Partido de los Trabajadores (PT) de Lula, diputada Gleisi Hoffmann.
"Fue un encuentro bueno y amistoso", dijo Amorim, que participó del encuentro con el senador Jacques Wagner, exgobernador de Bahía.
La reunión duró una hora y media en un hotel de San Pablo y fue vista como un gesto del presidente estadounidense, Joe Biden, ante la posibilidad, en base a las encuestas, de que Lula pueda convertirse en presidente electo el 2 de octubre en caso de vencer por la mitad más uno de los votos al mandatario Jair Bolsonaro, que busca la reelección.
"El diálogo -dijo la presidenta del PT- siempre es importante y obviamente Estados Unidos es importante por nuestras relaciones comerciales; ellos deben tener interés en conversar debido a la perspectiva de victoria de Lula; Lula estableció relaciones con embajadores de otros países también".
La embajada de Estados Unidos dijo el martes en un comunicado que reuniones con dirigentes de Brasil son "valiosas oportunidades para escuchar opiniones políticas sobre el interés mutuo".
Según Folha, Koneff envió el mensaje del gobierno de Biden que hay confianza en el sistema electoral brasileño, sobre todo ante las amenazas del presidente Bolsonaro de que puede haber irregularidades en su contra en caso de derrota, como repitió el lunes desde Londres.
Bolsonaro es aliado del republicano Donald Trump, el presidente derrotado en 2020 por Biden que no reconoció la derrota al denunciar fraude, una posición que también respaldó el ultraderechista brasileño.
Estados Unidos es el segundo socio comercial de Brasil desde 2009, cuando fue desplazado de ese puesto por China.
Télam
La organización terrorista entregó hoy otros dos cuerpos, pero dijo que no pudo localizar a los 19 restantes.
La agencia podría actuar contra el presidente o su gobierno, ya sea de forma unilateral o en conjunción con una operación militar más grande. Se desconoce si está planeando operaciones en el país o si son una medida de contingencia.
Meta eliminó un grupo de Facebook utilizado para compartir información sobre agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago, luego de que el Departamento de Justicia solicitara su cierre.
Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.
La activista sueca Greta Thunberg denunció haber sufrido torturas, golpes, amenazas y humillaciones durante su detención por el Ejército de Israel tras intentar llegar a Gaza.
El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.