
La Vicepresidente participará el viernes del 90 aniversario de la localidad de Río Mayo, donde vivió durante parte de su infancia. Será recibida por el mandatario local, Ignacio Torres.
El Ministro de Seguridad y Justicia reconoció que tenía intenciones de presentarse como candidato a legislador pero que dirigentes barriales y gremiales le pidieron que aspire para Intendente por Capital.
Política21/09/2022En Agenda Abierta, exjuez federal, exprocurador y exministro de la Corte de Salta, Abel Cornejo, anunció que será candidato a intendente por el oficialismo. “Estoy trabajando para la reelección del Gobernador, estoy trabajando mucho en la gestión y he tenido en distintos barrios mucha gente que me empezó a pedir”, dijo el actual Ministro de Seguridad.
Cornejo contó que hay un 21 por ciento del electorado capitalino que votó en blanco o se abstuvo, por lo que el desafío es seducir y convencer a esos ciudadanos. “La política está llena de agravios e insultos y no se debate proyecto de provincia ni de ciudad”, dijo el funcionario.
“Para lo único que estoy es para ser un servidor público y una de las maneras de apoyar el proyecto de Gustavo Sáenz es que sea candidato a intendente”, concluyó Abel Cornejo.
La Vicepresidente participará el viernes del 90 aniversario de la localidad de Río Mayo, donde vivió durante parte de su infancia. Será recibida por el mandatario local, Ignacio Torres.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en su cuenta de X que el Gobierno Nacional analiza un aumento en las prestaciones para personas con discapacidad.
El sindicato que conduce José Luis Lingeri cuestionó el plan del Gobierno y advirtió que la lógica del mercado no garantiza inclusión ni acceso universal al agua y al saneamiento.
El jefe de Gabinete sostuvo que la oposición busca una sanción “política” y que no hay recursos disponibles para financiar los aumentos de jubilaciones, discapacidad y moratoria previsional.
En un streaming la candidata a senadora por el PV, Laura Cartuccia, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica. "La gente se caga de hambre y no la estoy pasando bien", afirmó.
Carmen Álvarez Rivero cuestionó el acceso universal al hospital pediátrico y pidió más recursos para Córdoba durante el debate por la emergencia en pediatría.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.