
Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.


El diputado nacional por la UCR analizó el rol del partido en las próximas elecciones y expresó: “Me gustaría que nos abroquelemos todos juntos”.
Política20/09/2022De cara a las elecciones 2023, el diputado nacional por la UCR y presidente del Comité Capital del partido, Miguel Nanni, destacó el apoyo expresado por el gobernador de Jujuy y presidente del partido, Gerardo Morales. “Tiene la vocación de liderar nuestro partido en la conformación de Juntos por el Cambio a nivel nacional y también a nivel provincial”, subrayó.
Por El Acople, opinó que “Salta tiene una enorme oportunidad”, y resaltó: “Cuando la gente te vota, te permite liderar, y la contundencia de Morales nos desafía a que nos ganemos ese liderazgo”.
El legislador manifestó sentirse respaldado y se refirió a la próxima convención del partido en donde se definirá la incorporación a Juntos por el Cambio. “Hay mucha gente que piensa en hacer una lista a puertas cerradas y lo que vamos a hacer es instaurar una fuerte tradición democrática. Primero serán los consensos y, si no se puede, tendremos que tener un cronograma electoral claro para que, democráticamente, elijamos a nuestros candidatos. La mesa nacional de Juntos por el Cambio sacó un reglamento interno para las provincias que eliminen las PASO”, agregó.
Por otra parte, consultado sobre la posible candidatura del intendente de Tartagal, Mario Mimessi, a la vicegobernación de la mano del saenzcismo, respondió: “Me gustaría contar con un liderazgo de él, no tenemos clara todavía la postura. Sé que el gobierno lo tienta mucho, pero acá hay un planteo claro, nadie es imprescindible. Tiene un liderazgo ineludible, es el intendente de una de las ciudades más grandes, pero está todo en estado de ebullición”.
“A mí me gustaría que nos abroquelemos todos juntos porque creo que Salta se puede despertar. Da la sensación que lo único que cambió en el norte argentino es Jujuy, da la sensación de que el gobierno provincial que tenemos es la continuidad de gobierno anterior en muchas cosas. Hay que cambiar eso por un sueño para volver a motivar a la gente”, concluyó.

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos de haberes correspondiente a octubre de 2025 para la Administración Pública Provincial.