
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de Lomas de Zamora decidió terminar la causa contra el exfutbolista de Boca, que había sido denunciado en 2021.
El Presidente aseguró que los detenidos por el atentado, Brenda Uliarte y Fernando Sabag Montiel, lo habían señalado como el próximo objetivo de ataque.
Argentina12/09/2022El presidente Alberto Fernández afirmó que los detenidos por el atentado a Cristina Fernández de Kirchner, Brenda Uliarte y Fernando Sabag Montiel, lo habían señalado como el próximo objetivo de ataque.
“Se conocieron las conversaciones de los culpables y decían que el próximo era yo", afirmó el Jefe de Estado en diálogo con TeleCinco. Y añadió: "Tengo que estar atento por si me pasa a mí, pero no puedo separarme de la gente”.
Consultado sobre el estado de la Vicepresidenta afirmó: “Está bien, entera. Fue un momento de conmoción para todos". Respecto al intento de magnicidio, sostuvo: "En Argentina después de la dictadura no hubo crímenes políticos. La imagen es muy dura, todos los sistemas de seguridad fallan, esa persona sabía que con cualquier resultado iba a ser apresado”.
Acerca del detenido Fernando Sabag Montiel, el jefe de Estado expresó: "No es un marciano ni una persona fuera de nuestra sociedad, vive entre nosotros. No es un loco. Es una persona en sus plenas facultades”.
Por otro lado, Fernández también hizo una autocrítica a la política sobre lo ocurrido: “Algo no estamos haciendo bien para que en la cabeza de una persona penetre una idea tan horrible".
Atentado a Cristina Kirchner: se conoció un nuevo video que podría complicar a Sabag Montiel
Fernando Sabag Montiel intentó recargar el arma tras fallar el disparo. Cuando disparó a centímetros de la cara de la vicepresidenta Cristina Kirchner y la bala no salió, manipuló la corredera de la pistola para empujarla hacia atrás, colocar una bala en la recámara y volver a disparar. Esta novedad en la causa complica la situación procesal de Montiel ya que daría indicios de su conocimiento en la manipulación del arma.
Sin embargo, no logró completar la maniobra, ya que los propios manifestantes lo vieron con un arma apuntando a Cristina Fernández de Kirchner, lo empujaron, la pistola se cayó al piso y él huyó corriendo. La información fue confirmada por un militante que estaba presente en el lugar en declaración con la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Según agregó, la policía no se percató de que había intentado matar a la vicepresidenta.
Ámbito
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de Lomas de Zamora decidió terminar la causa contra el exfutbolista de Boca, que había sido denunciado en 2021.
La Justicia avaló el reclamo del peronismo, la UCR y la izquierda. Uno de los planteos de la oposición fue que “cualquier agrupamiento de alianzas que se realice es arbitrario”.
La cifra marca el nivel más bajo desde el retorno de la democracia y preocupa a todos los espacios políticos, que advierten una fuerte apatía social y desinterés por la oferta electoral.
Scott Bessent, aseguró que el acuerdo busca estabilidad económica y advirtió que no quieren otro estado fallido en América Latina, en medio de críticas de legisladores demócratas.
El consumo masivo en Argentina sufrió una fuerte caída del 6,3% interanual en septiembre, y retrocedió un 7,9% en comparación con agosto. En lo que va del año, las compras de las familias acumulan una disminución del 3%.
El Gobierno reformó el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a partir del 1° de noviembre, buscando impulsar la competencia y eliminar la intervención estatal en los precios de la energía.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.