
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
La medida que se llevará adelante mañana junto a una movilización, responde al reclamo que el sector viene manteniendo hace más de una semana por la falta de pagos.
Salud06/09/2022Profesionales del área de Discapacidad se manifestaron esta mañana en las oficinas de la Superintendencia de Servicios de Salud, ubicadas en avenida Belgrano al 570. Paula Sánchez, una de las trabajadoras que se manifestó, cuestionó por Aries la falta de respuestas al reclamo por falta de pagos desde marzo.
“Nadie cobró junio, las obras sociales dicen que la responsabilidad es de la Superintendencia. La Superintendencia, en un primer momento, dijo que no porque ellos no manejan dinero sino que controlan que el dinero vaya a nuestras cuentas, que es AFIP quien gira los fondos. Todos se tiran la pelota”, dijo con malestar.
Y agregó: “Lo que estamos planteando es quién es el responsable de que nosotros cobremos las prácticas realizadas”. Según indicó, hay profesionales que cobraron un solo mes en lo que va del año. “Estamos hablando de marzo abril, junio, julio, ya directamente no cobramos nada. No estamos hablando ni siquiera a mes vencido. La respuesta de ellos es que no hay respuestas, que se dijo en 15 días quizás se solucione la situación”, señaló en referencia al intercambio que mantuvieron con Alberto Escribas, titular de la Superintendencia.
“Le planteamos ‘si ustedes habilitan que nos paguen una factura a 90 días, y yo estoy cobrando marzo en algunas obras sociales, ¿qué pasa con esa plata? ¿Dónde está?”, continuó Sánchez lamentando que siguen sin respuestas.
Frente a ello, adelantó que transportistas, maestras inclusoras, psicólogos, psicomotricistas, terapistas ocupacionales, psicopedagogos y demás profesionales del área llevarán adelante mañana un paro y movilización convocado a nivel nacional.
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.
El servicio es gratuito y funciona en el centro de salud N° 63, ubicado en avenida Sarmiento 655, en la capital. Está operativo de lunes a viernes, en el horario de 7 a 15. La atención es presencial o telefónica al (0387) 4213387.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
Heber Artaza inmortalizó en 500 m² a Damiana Luzco y a los fieles que recorren cada año cientos de kilómetros desde La Puna hasta Salta Capital, transformando la devoción en arte y llenando de vida un espacio histórico de la ciudad.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.