
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El Gobierno de México denunció ante las Naciones Unidas que armas de fuego fabricadas en otros países detonan violencia criminal en su territorio.
El Mundo02/09/2022"Las armas, ¿las fabricamos nosotros? No. Las drogas sintéticas, ¿las consumimos nosotros? No. Los muertos, ¿los ponemos nosotros? Lamentablemente sí", declaró la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, en la sede de la ONU en Nueva York.
En el marco de la cumbre 2022 de jefes de la policía de las Naciones Unidas (UNCOPS2022, por sus siglas en inglés), la funcionaria de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México es país de paso en el trasiego de narcóticos ilegales hacia Estados Unidos.
"Somos país de paso, pero no productor, hay naciones que enfrentan un problema de salud pública por el consumo de estas sustancias", agregó Rodríguez.
El presidente López Obrador recibió en 2018 un país golpeado por la violencia que desató la llamada guerra contra el narcotráfico ordenada en gobiernos anteriores, aseveró la funcionaria del gabinete federal del país latinoamericano.
"Hoy decidimos que ese fuego debe parar, no venimos a ganar una guerra, venimos a ganar la paz, la estrategia de seguridad de México prioriza la atención profunda a las causas que generan la violencia y la pobreza con programas sociales universales", declaró la titular de la SSPC [la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana].
Rodríguez destacó que en Brooklyn, a unos kilómetros de la sede de Naciones Unidas en Nueva York, se encuentra detenido el extitular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el gobierno de Felipe Calderón, Genaro García Luna, acusado de complicidad con el Cártel de Sinaloa.
Fuente: Sputnik
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.