
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.


Los bienes del Presidente se valorizaron un 107%, según la presentación realizada ante la Oficina Anticorrupción
Política01/09/2022
Alberto Fernández informó un patrimonio de $17.833.320, según la declaración jurada correspondiente al 2021 que fue presentada hoy ante la Oficina Anticorrupción (OA). El patrimonio del Presidente se incrementó un 107% durante el último ejercicio, incluso teniendo en cuenta la inflación del mismo período, una suba que justificó por la valoración que tuvo su departamento en Recoleta.
Fernández, que atraviesa la peor crisis política y económica desde que desembarcó en la Casa Rosada, informó ante las autoridades el mismo patrimonio que el año anterior. Su principal activo es su departamento de la avenida Callao al 1900, valuado en $12,2 millones, $10 millones más que en 2020. De todas formas, el valor está muy por debajo de los precios de mercado en esa zona de Recoleta, una de las más cotizadas de la Ciudad.
Desde la Casa Rosada aclararon mediante un comunicado de prensa que las modificaciones en la declaración jurada del Presidente obedecen “sencillamente el cambio de valuación fiscal que se dispuso en los inmuebles con residencia en la Ciudad de Buenos Aires”, una situación que “provoca la modificación de montos pero que no reflejan ningún aumento por incorporación de otros activos”.
Fernández no vive hace años en ese departamento, que habita su ex esposa. Hasta el 10 de diciembre de 2019, el dirigente del Partido Justicialista porteño vivió en un piso del edificio River View en Puerto Madero, cuyo dueño es su amigo, el ex funcionario Enrique “Pepe” Albistur. El Presidente aclaró en su momento que no pagaba alquiler, pero que sí se hacía cargo de “pagar los gastos” del lujoso departamento. Amigo del presidente hace casi 30 años, la esposa de “Pepe” Albistur, Victoria Tolosa Paz, fue elegida por Fernández para encabezar la lista de diputados del Frente de Todos que perdió las últimas elecciones legislativas.
Fernández canaliza parte de su patrimonio a través de la sociedad Inmueble Callao SA, cuyas acciones comparte en partes iguales con la ex ministra de Justicia, Marcela Losardo. Esa firma es la dueña de su estudio jurídico, que está ubicado también en avenida Callao al 1900, frente a su departamento. El estudio no está activo, ya que la ex funcionaria se instaló en París el año pasado, cuando fue nombrada embajadora ante la Unesco.
El Presidente valuó la tenencia de las acciones de Inmueble Callao SA en apenas $84.149, pero consignó un crédito a su favor de la sociedad por $1.457.000. En una entrevista antes de llegar a la Casa Rosada, Fernández señaló que la actividad del estudio era su principal fuente de ingresos en la actividad privada. El mandatario también declaró un crédito con AFIP correspondiente a adelanto del impuesto a las ganancias por $1.414.637.
Como vehículo, Fernández consignó un Toyota Corolla 1.8 modelo 2019, valuado en $1.455.000, un auto gris plateado que, en algunas ocasiones, ha utilizado para ir a Casa de Gobierno. Sus deudas apenas se redujeron en este ejercicio: sumaban $196.000 al finalizar 2021, entre ellas, la deuda que mantiene con el contador Héctor Horacio Martínez Sosa por $102.240. Sin mayores ahorros, el Presidente declaró $444.617 en una cuenta bancaria y bienes del hogar por $756.662.
La ley de Ética Pública establece que los funcionarios nacionales del Poder Ejecutivo y Legislativo deben presentar una declaración jurada patrimonial anual - que es pública en la web de la OA- para permitir luego un control sobre la evolución de su patrimonio mientras se desempeñan en el Estado. El objetivo es detectar un posible enriquecimiento ilícito, y prevenir conflictos de interés, en el caso de que tengan participación accionaria en empresas. También en un anexo deben informar los bienes del cónyuge y sus antecedentes laborales en los últimos tres años en el sector privado, pero ese anexo no es de acceso público.
Por último, Fernández informó ingresos anuales como presidente de la Nación por un total de $5.905.901, es decir, un promedio de $454.000 por mes. Sobre sus gastos, el mandatario detalló que tuvo durante 2021 un presupuesto promedio mensual de $221.000.
Infobae

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.