
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
Lo aseveró la concejala de Salta Independiente, Paula Benavides, y cuestionó que no se cumple la ordenanza de tenencia de animales peligrosos.
Salta31/08/2022La concejala Paula Benavides denunció por Aries el incumplimiento de la ordenanza que “regula la tenencia de animales peligrosos y establece políticas que debe tomar el municipio para controlar la población animal en la vía pública”.
Según indicó, desde el municipio se debe captar a los animales y retenerlos por 10 días tras lo cual, si nadie los reclama, proceder a la castración. Sin embargo, aseguró que esto no se viene haciendo, sino que “lo que vienen haciendo es que anuncian la presencia del móvil de castración y piden a los vecinos que concurran”.
Asimismo, se refirió al estado de abandono del centro municipal de adopciones, donde trabajadores vienen reclamando que se cierre el predio.
Frente a esto, pidieron por resolución que se cumpla con el mínimo de castraciones que el propio Ejecutivo señala como el adecuado para controlar la presencia de animales en la vía pública, y que se disponga del recurso humano para el cerramiento del centro de adopciones. “La norma no establece que hagamos de las castraciones un acto de campaña, sino que lo hagamos como una política pública, como un servicio a la comunidad”, aseveró Benavides.
Por otra parte, resaltó una iniciativa de su autoría que propone descentralizar la adopción de mascotas en los distintos barrios con centros de adopción en diferentes puntos de la ciudad.
Sobre el final, recordó que la responsabilidad por cualquier incidente que ocurriera con animales en la vía pública es del municipio, remarcó que la ordenanza establece también la vacunación de los animales que sean captados y adelantó que se buscará avanzar en una ordenanza sobre la tenencia de mascotas.
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.