
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.


En el ámbito nacional se baraja la posibilidad de suspender las PASO. Repercusión por la anulación de las primarias salteñas.
Política30/08/2022


Luego de que la Legislatura de Salta suspendiera las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para el calendario 2023, el debate cobró trascendencia a nivel nacional, ya no solo por las críticas de la alianza Juntos por el Cambio.
Es que en los últimos días comenzó a circular fuerte la posible intención del oficialismo de forzar la suspensión de las PASO, de acuerdo al sitio especializado en temas legislativos Parlamentario.com.
Asimismo, el diputado nacional Ricardo Buryaile (UCR-Formosa) expresó su rechazo a los cambios en las leyes electorales. “Modificar el sistema de votación sobre la hora daña nuestra democracia”, sostuvo en sus redes sociales.
Para hablar del tema Buryaile compartió una noticia titulada “Salta avanza con la suspensión de las PASO, Catamarca sigue sus pasos, San Juan busca la “ley de lemas” y podrían sumarse más provincias”.
Como sea, y con el escenario salteño como antesala, ahora el debate por el futuro de las PASO llegó al Congreso Nacional. Al oficialismo le faltarían los votos de bloques aliados para lograr la mayoría necesaria: 129 votos. El Frente de Todos tiene 117 votos propios.
El jefe del Interbloque Federal, Alejandro “Topo” Rodríguez, confió al sitio mencionado: “Yo hoy no votaría la eliminación de las primarias. Sigo sosteniendo que son malas, pero quiero tomar la decisión que no signifique afectar a una de las partes. Si hay una ventaja evidente, no estaría siendo neutral”.

El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.

A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.

Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.

El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.