
La norma regirá hasta finales del verano, en un primer momento. Las puertas abrirán por la mañana, de 8 a 14 y por la tarde de 17.30 a 22. Se aplicará en el predio central de Av. San Martín y en su anexo de pasaje Miramar.
Lo confirmó Ernesto Acuña, de la Unión UKRA, que los agrupa. El lunes se juntarán en Martínez. Denuncian que las distribuyen por otros canales. El efecto inflación.
Sociedad29/08/2022El boom de ventas que surgió en la semana con la salida del álbum y las figuritas del Mundial de Qatar 2022 no dejó conformes a todos los involucrados.
La Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), que ya había realizado una presentación formal al Gobierno para exigir la exclusividad de venta de este producto de la firma Panini, confirmó que marchará a las oficinas de esa empresa para exigir que dejen de distribuir en otros canales que no sean los kioscos.
Uno de los titulares de UKRA, Ernesto Acuña, dijo en el canal TN que convocan "a todos los kiosqueros a movilizar" el próximo lunes. "Vamos a estar desde las 8.30 horas en la calle Cuyo, que son las oficinas de Panini, en Martínez", detalló.
"Estamos convocando a todos los kiosqueros. Desde hace una semana no podemos conseguir las figuritas y vemos cómo, mientras nosotros durante cuatro años le comercializamos todas las colecciones de figuritas a la empresa Panini a través de sus distribuidores habituales. Nos han traicionado", disparó el comerciante.
Y se quejó: "Vemos que están entregando en supermercados, en estaciones de servicio, a las aplicaciones, a los kioscos cadenas... que son los que nos ponen a pegados a los kioscos de barrios y nos funden en tres o cuatro meses".
Según dijo, es la indignación que tienen con la empresa lo que los llevó a convocar a esta movilización. "Vamos a ir a la planta, la idea es que no salga ningún camión más a repartir figuritas a los lugares que no sean los canales habituales", advirtió Acuña.
"Las figuritas habitualmente las vendemos nosotros. Ha habido alguna promoción en el mundial anterior con un supermercado, pero lo que pasaba es que nosotros siempre teníamos figuritas y hacían algún lanzamiento de alguna tandita chica con revistas deportivas u otro medio" recordó el dirigente que agrupa a kiosqueros.
Luego denunció: "Los supermercados engañaron a la gente diciéndole que le iban a dar el álbum del Mundial y era uno mucho más opaco, con hojas finas".
"Nosotros veníamos manejando la venta de figuritas habitual y de repente nos encontramos que no empezó a haber figuritas, que se secó la plaza durante toda la semana", relató.
Entonces, denunció no saber "si es una estrategia" lo que le achacó a Panini. "Pero no tenemos las figuritas", reiteró.
"La empresa ha decidido comercializar la venta por canales que no son los habituales", contó.
"Por eso le pedimos al Gobierno que no se haga el desentendido. Quizás para muchos la figuritas son un tema menor, pero para nosotros es plata y comida nuestra, de todos los días. Esperamos cuatro años para tener este veranito", se desesperó Acuña.
En cuanto a cómo es la forma en la que se hace la compra de figuritas en los kioscos, detalló que "Panini le vende a un distribuidor de figuritas que es el que habitualmente, durante cuatro años, trabaja todas las colecciones".
"Nuestro reclamo es con Panini porque no le está entregando a los distribuidores de figuritas. Vemos que le está vendiendo a determinados distribuidores que no son de figuritas. Algunos que sí vendían figuritas las están vendiendo directamente al precio final, a $ 150 un paquete en el mayorista, no respetan el precio", sostuvo.
Acuña detalló que el costo de las figuritas del Mundial para los kiosqueros es de $ 120 y les deja 30 pesos. "La ganancia de la figurita, yo siempre digo que es bastante abusiva. Después de los cigarrillos es lo que menos nos deja", explicó.
Y concluyó: "Hay una realidad, vos comprás las figuritas y al final del día tenés la plata, lo que pasa también con el cigarrillo. Al kiosco le sirve y le suma todo".
De un mundial a otro: figuritas 900 % más caras
Según el portal especializado "Marketing Registrado", las figuritas son un 900 % más caras que en el mundial pasado de 2018.
"El sobre de figuritas que en el Mundial de Rusia 2018 costaba 15 pesos, hoy vale 150, es decir que en sólo 4 años el aumento fue del 900%", detallaron.
Además, si se habla del costo del álbum el precio trepó un 1.200 %: de $ 50 pasó a $ 650.
"Twitter Finanzas Argy comparó el valor de la figuritas con el Salario Mínimo Vital y Móvil, que en 2018 era de $ 10.000 y hoy es de $ 47.850, y los resultados son preocupantes: de 665 a 319 sobres de figuritas", detalló el medio en redes sociales.
A pesar de esto, Acuña aseguró que con respecto al Mundial de Rusia, ahora las ventas lo superan. "Vamos a vender muchas más, es una realidad. A como viene la mano, el furor viene creciendo", terminó.
Clarín
La norma regirá hasta finales del verano, en un primer momento. Las puertas abrirán por la mañana, de 8 a 14 y por la tarde de 17.30 a 22. Se aplicará en el predio central de Av. San Martín y en su anexo de pasaje Miramar.
El Ford Fairlane fue clave en la emboscada de La Plata. El mecánico que lo conducía quedó imputado y la Justicia investiga si participó del tiroteo.
La Justicia rechazó el pedido de la querella para impedir modificaciones o la venta del chalet de Coghlan, donde apareció el cuerpo del adolescente desaparecido hace 41 años.
Mediante la Resolución N.º 2.147/2025, el INAES extendió por sesenta días corridos el plazo para la presentación de datos en el “Sistema Integrado de Nómina de Asociados y Autoridades de Cooperativas y Mutuales”.
La Policía Nacional de España confirma que en ningún momento el caso se ha tratado como una desaparición, ya que pudo ser localizada con relativa facilidad.
Una abogada cordobesa logró que se reconozca el daño moral por publicaciones difamatorias en siete grupos de Facebook.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.