
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
El Diputado de la oposición cargó contra la suspensión de las PASO y la aprobación del al sistema D' Hont para determinar la distribución de las bancadas de los concejales de acuerdo con lo que establece la reforma de la Constitución.
Política24/08/2022Diputados aprobaron ayer la suspensión de las PASO para las elecciones 2023. En el medio, figurando como un artículo más, se aprobó el proyecto presentado por David Leiva (Memoria y Movilización) para establecer al sistema D' Hont como la modalidad bajo la cual se determinará la distribución de las bancadas de los concejales, atento a la reforma de la Constitución.
El diputado Franco Hernández Berni, presidente del bloque Todos, cuestionó ante la prensa que “agregaron un artículo por dictamen de comisión mayoritaria que es una ley aparte”. “La ingresaron mal, tienen naturaleza jurídica distinta. Una es suspender un acto eleccionario y otra es la distribución de las bancadas de los concejales conforme a lo que dice la última reforma de la Constitución”, sostuvo respecto a la iniciativa por la que votó en contra.
Asimismo, señaló que no se debate el piso del sistema D' Hont, y amplió: “Hoy para usted ingresar en una bancada tiene que tener cinco puntos del electorado, y van a ingresar a la distribución de bancadas gente con menos representatividad que gente que no llegó a los 5 puntos. Encima introducen el artículo 18, donde los primeros cinco, por ejemplo en Tartagal, van a tener cuatro años y los segundos seis van a tener cuatro años”.
“La verdad que es traído de los pelos, es bochornoso. No estoy, de ninguna manera, a favor de esta situación. He pedido que no lo traten, pero siguen insistiendo”, expresó ante la prensa mientras se desarrollaba la sesión.
Advirtió que “esto perjudica la democracia misma”, y manifestó: “Jamás pensé que en la Cámara de Diputados, que representa al pueblo de la provincia de Salta se buscaría suspender nuevamente un acto eleccionario, cuando la base de la democracia misma son los estados de derecho elegidos por el sufragio que es emitido por el soberano”.
Tras plantear esta posición ante sus pares, solicitó la votación nominal. “Necesita 11 diputados que levanten la mano. Yo creo que hasta el oficialismo va a levantar la mano para que sea nominal. Ningún problema, diputado”, respondió con ironía el presidente de la Cámara, Esteban Amat.
Entre risas burlescas, contabilizó los insuficientes nueve votos y dijo: “No le alcanza, diputado. Rechazado”.
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.
El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.
Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.
La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.
Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que un fondo de inversión de Estados Unidos desarrollará un proyecto inmobiliario en la capital. Se realizará junto a una firma salteña y representa la primera inversión del fondo en Latinoamérica.
En una nota presentada en el Concejo Deliberante, Matías Posadas denunció “una manipulación del proceso de selección” y apuntó contra el oficialismo.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.