
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.
El Diputado de la oposición cargó contra la suspensión de las PASO y la aprobación del al sistema D' Hont para determinar la distribución de las bancadas de los concejales de acuerdo con lo que establece la reforma de la Constitución.
Política24/08/2022Diputados aprobaron ayer la suspensión de las PASO para las elecciones 2023. En el medio, figurando como un artículo más, se aprobó el proyecto presentado por David Leiva (Memoria y Movilización) para establecer al sistema D' Hont como la modalidad bajo la cual se determinará la distribución de las bancadas de los concejales, atento a la reforma de la Constitución.
El diputado Franco Hernández Berni, presidente del bloque Todos, cuestionó ante la prensa que “agregaron un artículo por dictamen de comisión mayoritaria que es una ley aparte”. “La ingresaron mal, tienen naturaleza jurídica distinta. Una es suspender un acto eleccionario y otra es la distribución de las bancadas de los concejales conforme a lo que dice la última reforma de la Constitución”, sostuvo respecto a la iniciativa por la que votó en contra.
Asimismo, señaló que no se debate el piso del sistema D' Hont, y amplió: “Hoy para usted ingresar en una bancada tiene que tener cinco puntos del electorado, y van a ingresar a la distribución de bancadas gente con menos representatividad que gente que no llegó a los 5 puntos. Encima introducen el artículo 18, donde los primeros cinco, por ejemplo en Tartagal, van a tener cuatro años y los segundos seis van a tener cuatro años”.
“La verdad que es traído de los pelos, es bochornoso. No estoy, de ninguna manera, a favor de esta situación. He pedido que no lo traten, pero siguen insistiendo”, expresó ante la prensa mientras se desarrollaba la sesión.
Advirtió que “esto perjudica la democracia misma”, y manifestó: “Jamás pensé que en la Cámara de Diputados, que representa al pueblo de la provincia de Salta se buscaría suspender nuevamente un acto eleccionario, cuando la base de la democracia misma son los estados de derecho elegidos por el sufragio que es emitido por el soberano”.
Tras plantear esta posición ante sus pares, solicitó la votación nominal. “Necesita 11 diputados que levanten la mano. Yo creo que hasta el oficialismo va a levantar la mano para que sea nominal. Ningún problema, diputado”, respondió con ironía el presidente de la Cámara, Esteban Amat.
Entre risas burlescas, contabilizó los insuficientes nueve votos y dijo: “No le alcanza, diputado. Rechazado”.
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.
La oposición se autoconvoca para tratar mejoras jubilatorias, moratoria y emergencia en discapacidad. El Ejecutivo anticipó que no avalará más gasto público.
Reuniones de último momento en el peronismo para sellar la unidad. LLA y PRO firmarán este mediodía el acuerdo, pese a dudas de intendentes amarillos. La UCR busca "una alternativa a los extremos".
El Presidente suspendió su viaje a Tucumán por cuestiones climáticas. De esta manera, la Casa Rosada evitó una foto con pocos gobernadores, a diferencia de la que se dio en 2024.
El gobernador bonaerense se pronunció por el 9 de Julio y respondió a los dichos de Milei sobre la justicia social.
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.