
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
En el inicio del tratamiento del acta de labor parlamentaria de la sesión de la Cámara de Diputados de Salta, hubo una polémica que terminó con la votación negativa del arco opositor, a raíz de la incorporación de un dictamen en el que se añade la metodología de renovación parcial de los Concejos al proyecto de suspensión de las PASO.
Política23/08/2022La diputada del bloque Ahora Salta, Cristina Fiore, pidió la palabra para señalar que en el punto 1 del temario referido a la suspensión de las PASO, el dictamen de mayoría, que incorpora una modificación al proyecto de ley que no tiene que ver con la suspensión y que no figura en el acta de labor parlamentaria.
Señaló que esa incorporación “nada tiene que ver con la suspensión de las PASO” y que se incorpora un tema para que la Legislatura supere la omisión de la Convención Constituyente de cláusulas transitorias referidas a cómo se va a implementar la renovación parcial de los concejos deliberantes de la provincia, teniendo en cuenta que se amplía el mandato de concejales de dos a cuatro años.
“Al considerar que a través de un dictamen se está incorporando el tratamiento de un expediente que no estaba previsto, nosotros vamos a votar en contra del acta de labor parlamentaria”, dijo Fiore, tras lo cual su votación fue acompañada por sus pares Roque Cornejo, Julieta Perdigón, Sofía Sierra, Franco Hernández Berni, Jorge Restom, Jorgelina Juárez, Pablo Gómez, Bernardo Biella y Cristina Frisoli.
En tanto, la diputada del bloque Todos, Isabel De Vita, votó con el oficialismo.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.