Decisión

En sesión especial, el Concejo Deliberante de la Capital aprobó por votación unánime la exclusión de uno de sus miembros. No demoró su decisión de separar bajo la causal de “inhabilidad moral sobreviniente” al edil electo por el partido Salta Independiente Ricardo Colque Domínguez.

Opinión23/08/2022

CDSALTA 22 08 22

Una amplia estructura legal sostiene la facultad del cuerpo deliberativo para actuar en circunstancias como las que rodea el caso judicial en el que el edil está imputado por violencia de género. La Constitución Provincial, en su Artículo 183,  dice que el Concejo Deliberante puede corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones y hasta excluirlo de su seno por razones de incapacidad física o moral sobreviniente, debiendo para tal efecto concurrir los dos tercios de votos del total de sus miembros.

Esto lo recoge la Carta Orgánica Municipal que en su artículo 13 reglamenta el tratamiento de las incompatibilidades sobrevinientes. Señala que todo miembro del Concejo Deliberante que se encontrara en incompatibilidad sobreviniente a su elección, deberá elevar su renuncia dentro de los cinco días subsiguientes al surgimiento de aquella. De no hacerlo, será excluido del Cuerpo en la primera sesión posterior al conocimiento del hecho. En tanto, en el artículo 19, relacionado a las facultades disciplinarias, indica que el cuerpo deliberativo municipal podrá corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones y hasta excluirlo de su seno por razones de incapacidad física o moral sobreviniente. Además de fijar la mayoría de los dos tercios del total de sus miembros, determina que la exclusión de uno de sus miembros sólo podrá tratarse en sesión convocada para ese efecto y después de haberse permitido la defensa del interesado.

Así fue el camino transitado por el Concejo desde que hace 10 días se supo de un incidente de violencia que habría sido protagonizado por Colque, uno de los ediles más jóvenes del cuerpo integrado en diciembre de 2021. La reacción del cuerpo fue rápida; activó a su Comisión de Disciplina, Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial, que debe entender en los llamados de atención realizado a alguno de los miembros del cuerpo por desórdenes de conducta y sugerir las medidas a adoptar y también determinar los pasos a seguir respecto de las denuncias realizadas al Concejo sobre la actuación de los funcionarios municipales y de sus propios miembros. Convocó en tres oportunidades a Colque para que efectúe su descargo y finalmente convocó para el pasado lunes a la sesión especial, que dispuso su exclusión. En ese lapso, el concejal presentó un pedido de licencia que debía tratarse en la reunión ordinaria de mañana. Ahora es un punto menos en el Orden del Día.  

No hubo un juicio paralelo al de la Justicia; esto es, más allá de las apreciaciones personales sobre la acusación que pesa sobre Colque, el Concejo se abocó a juzgar su habilidad para desempeñar su cargo en un cuerpo legislativo como el del Concejo Deliberante. Es lo que dijeron en la sesión y lo cierto es que hubo una referencia obligada a ese hecho que tiene trámite judicial y que constituye –y así también se marcó en el debate- un problema social irresuelto. Otro dato no menos significativo fue marcado por la presidenta del bloque al que pertenecía. Paula Benavídes destacó la necesidad de recuperar la funcionalidad y no quedar atrapado en esa urgencia, a fin de tratar los temas importantes que esperan resoluciones.

Tras la decisión de ayer, se retoma el camino de dedicar los esfuerzos a contribuir a la dar a los vecinos calidad de vida, en una ciudad que crece exponencialmente.

Salta, 23 de agosto de 2022

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Panorama

Opinión10/07/2025

El arranque de la segunda mitad del año muestra una situación inestable, en la que sobresale la tensión entre el gobierno nacional y las Provincias y la creciente conflictividad social. En ese marco debe inscribirse la convocatoria a un plenario de la CGT Regional Salta.

Jueves

Concluir el legado histórico

Antonio Marocco
Opinión10/07/2025

La Patria libre volvió a cumplir años. Vengo de la querida vecina provincia de Tucumán, donde —como desde tiempos inmemorables— se volvió a vivir la emocionante liturgia de una de las fechas más simbólicas del calendario nacional.

Frase 1920 x 1080

Desánimo

Opinión09/07/2025

A 209 años de un acto que definió la existencia de la Nación Argentina, se toma el peso de un proceso que no ha concluido. El 9 de julio de 1816 se declaró la independencia de la corona española y se renunció a cualquier forma de dominación extranjera. Fue el primer paso.

Frase 1920 x 1080

Acompañamiento

Opinión08/07/2025

La política salteña está convocada a una importante tarea en defensa de los intereses de la provincia. Frente a un modelo de administración que refuerza el centralismo a costa de un interior heterogéneo, cada sector debe sentar posición sobre avances reales y al margen de definiciones discursivas.

Frase 1920 x 1080

Tarea

Opinión07/07/2025

La que empezó hoy puede ser una semana difícil para el presidente Javier Milei. Urgido a avanzar en la toma de decisiones desregulatorias, por el fin de la delegación de facultades, también deberá enfrentar las consecuencias de su limitada capacidad de negociación política.

Lo más visto
18306-por-limpieza-de-cisternas-en-la-planta-de-aguas-del-norte-habra-una-afectacion-del-servicio-en-barrios-de-salta

Fin de semana sin agua en el centro salteño

Salta10/07/2025

Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.

Recibí información en tu mail