
En línea con la convocatoria al consenso que realizó Javier Milei, funcionarios de la Casa Rosada activaron diálogos preliminares para avanzar en acuerdos sobre reformas clave y el Presupuesto.


Este martes en la Cámara de Diputados se tratará el proyecto de Ley de Suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en Salta. El oficialismo cuenta con los votos y esta semana podría ser promulgada.
Política22/08/2022
Por Aries, el diputado por General Güemes, Germán Rallé se refirió a la sesión de este martes en la que se tratará la Suspensión de las PASO en las elecciones 2023. El legislador sostuvo que el sistema perdió su “espíritu real de participación de la gente”, y agregó que con la suspensión se evitará un proceso electoral que busca armar coaliciones entre partidos para vencer al que tiene más votos.
“Hay más de cien partidos políticos unipersonales que digitan candidatos y generan un escenario que no son de igualdad”, manifestó Rallé.
En tal sentido, adelantó que el oficialismo cuenta con los votos necesarios para que se apruebe en la Cámara Baja y de ser así pasará directamente a Senado, por lo que a priori, el proyecto se convertiría en ley al finalizar la semana.
Rallé también habló sobre el ahorro económico que significará la suspensión de las PASO.
Consultado sobre el porqué de la suspensión más no la eliminación, el legislador oficialista justificó la medida apelando que en las próximas elecciones se producirá un cambio sustancial en el recinto por lo que lo más justo es que ellos elaboren un proyecto que determine el cambio en el sistema electoral.

En línea con la convocatoria al consenso que realizó Javier Milei, funcionarios de la Casa Rosada activaron diálogos preliminares para avanzar en acuerdos sobre reformas clave y el Presupuesto.

El ministro Catalán habló de la posibilidad que el Gobierno convoque a sesiones extraordinarias para tratar los proyectos de reforma que anunció Milei.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El legislador aseguró que la provincia “tiene todo para generar trabajo y desarrollo” y destacó que el Ejecutivo planea un aumento salarial para trabajadores, jubilados y pymes.

El presidente destacó el rol de la secretaria general de la Presidencia y le atribuyó haber anticipado la victoria de La Libertad Avanza en la provincia.

En un posteo en redes sociales, sostuvo que este escenario “ya estaba claro en agosto del 2019, cuando Macri perdió por amplio margen las primarias. Pero si a alguno le quedaba alguna duda, ya no la hay”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.