
Los presidentes de Rusia y Ucrania parecen dispuestos a celebrar una cumbre de paz. Rusia puso condiciones y sugirió a Moscú como sede pese a la desconfianza del presidente francés y sus pares europeos.
El objetivo de esta implementación ayudaría a limitar el cambio climático y el consumo de energía. En las últimas semanas este tema ha tenido mucho eco las cuentas en redes sociales que hacen un seguimiento crítico de los desplazamientos en aviones exclusivos de millonarios y famosos.
El Mundo22/08/2022El ministro francés de Transportes, Clément Beaune, estudia limitar los vuelos en jet privado en un momento en que se exigen esfuerzos para limitar el cambio climático y el consumo de energía, y para que esa medida sea eficaz y tenga más efectos querría que se aplicase a nivel europeo.
”Creo que hay que actuar y regular los vuelos en jet privado. Se están convirtiendo en el símbolo de un esfuerzo a dos velocidades”, explica Beaune en declaraciones publicadas este domingo por Le Parisien.
Su intención es plantear esta cuestión a la vuelta de las vacaciones de verano cuando el Ejecutivo de Emmanuel Macron discuta el conocido como “plan de sobriedad” que pretende poner en práctica el ahorro energético requerido por la Unión Europea para afrontar la crisis por la guerra en Ucrania.
Pero también llevar este asunto a la próxima reunión con los otros responsables de transportes de la UE en octubre ya que estima que “lo más eficaz es actuar a nivel europeo para tener las mismas reglas y más impacto”.
Según la ONG Transport & Environnement, una décima parte de los vuelos en Francia corresponden a reactores privados. En las últimas semanas están teniendo mucho eco las cuentas en redes sociales que hacen un seguimiento crítico de los desplazamientos en aviones exclusivos de millonarios y famosos.
Le Parisien precisa que el ministro francés baraja diferentes posibilidades, que irían desde medidas de incitación para reducir el recurso a esos vuelos a una reglamentación que impusiera restricciones, pasando por gravámenes que tuvieran efecto disuasorio.
Entre los escenarios está obligar a las empresas a hacer públicos sus desplazamientos en avión privado o un dispositivo para enmarcar su uso e incluso impedirlo cuando existe una alternativa con vuelos comerciales o con tren.
Sería una forma de extender el dispositivo que ya existe, que impide que las compañías aéreas exploten líneas interiores en Francia cuando existe una alternativa en tren con una duración de menos de dos horas y media, salvo si son para establecer vuelos en interconexión.
Otra idea sería integrar la aviación privada en el sistema de cuotas del futuro impuesto sobre las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que se está diseñando en la UE.
Detrás de sus planes, está también la voluntad de que no crezca la impresión de que hay diferentes varas de medir a la hora de reclamar el ajuste del cinturón por la urgencia climática y energética.
Infobae
Los presidentes de Rusia y Ucrania parecen dispuestos a celebrar una cumbre de paz. Rusia puso condiciones y sugirió a Moscú como sede pese a la desconfianza del presidente francés y sus pares europeos.
La ola de calor dejó un saldo de 1.149 muertes atribuibles, según estimaciones. Se trató de uno de los episodios más prolongados en las últimas cinco décadas.
El expresidente estadounidense sostuvo que tanto la península como la adhesión a la Alianza Atlántica fueron líneas rojas históricas para Rusia, mucho antes de Putin.
El W-Sapphire fue controlado y trasladado a un fondeo seguro mientras se investigan las causas del suceso.
El dictador acusa a Estados Unidos y Corea del Sur de “buscar la guerra” durante maniobras conjuntas y supervisa el nuevo destructor Choe Hyon.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, confirmó la participación de Washington en un plan liderado por Reino Unido y Francia, sin comprometer el despliegue de tropas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.