
El candidato a senador por el Frente Liberal Salteño destacó la importancia de votar con responsabilidad en un momento de transformación para la provincia.
La resolución, oficializada este miércoles, prevé la solicitud y el otorgamiento de autorización para la extracción y comercialización de mantillo en superficies de hasta 5 hectáreas.
Salta19/08/2022Esta semana se publicó en el boletín oficial la resolución Nº 000466 de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable. La medida se tomó ante la necesidad de reglamentar los procesos de aprovechamiento del mantillo de los bosques nativos de la Provincia.
Quedaron aprobados así los requisitos mínimos para la solicitud y otorgamiento de autorización para la extracción y comercialización de mantillo en superficies de hasta 5 hectáreas en matrículas rurales alcanzadas por las Categorías II y III (Amarillo y Verde) del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) de la provincia de Salta.
Para iniciativas en superficies superiores a 5 hectáreas, o para los casos en que resulte necesario, las personas interesadas deberán presentar un Plan de Manejo de Bosques Nativos bajo la modalidad de Aprovechamiento Forestal. El otorgamiento de Guías Forestales para el transporte y comercialización de mantillo se hará de acuerdo con la normativa prevista.
Entre los considerandos se destaca que la extracción de mantillo implica la utilización de productos o recursos no madereros de los bosques nativos. Cabe resaltar que el mantillo de los bosques es la capa superior del suelo formada principalmente por acumulación de materia orgánica en descomposición, como hojas, ramas, frutos, flores y residuos de materia animal muerta.
Este garantiza los procesos de autoabastecimiento del bosque al proporcionar múltiples servicios a los seres vivos como regular el ciclo hidrológico de los suelos y retener en éstos el agua de lluvia. Por ello es utilizado frecuentemente en explotaciones agrarias para la mejora cualitativa de los suelos y/o para el armado de almácigos.
La normativa es de aplicación obligatoria en todo el territorio provincial, sin perjuicio de las normas complementarias que en cada caso dicten los respectivos municipios.
El candidato a senador por el Frente Liberal Salteño destacó la importancia de votar con responsabilidad en un momento de transformación para la provincia.
El Intendente destacó la jornada electoral en Salta y celebró el respeto entre las fuerzas políticas durante la campaña.
“Nos dieron padrones que no coinciden”, afirmó el candidato a senador de La Libertad Avanza y afirmó que están pendientes en cada escuela “filmando y controlando que sea una jornada normal”.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
El candidato a diputado provincial por el Frente Unidos por Salta, votó este domingo y resaltó la importancia de esta jornada electoral.
La candidata a diputada provincial por Capital de Política Obrera señaló una baja participación en las primeras horas del domingo.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.