
El Ejecutivo tiene previsto fijar dos categorías para los usuarios. Será un modelo similar al que se implementó durante la gestión de Mauricio Macri.
Las personas fueron apresadas justo en el momento en que se disponían incendiar una vegetación seca del humedal. Familiares dijeron que intentaban hacer un “contrafuego”.
Argentina15/08/2022Tres personas oriundas de Santa Fe fueron detenidas en Entre Ríos en presunta flagrancia al intentar iniciar un incendio en las islas del Delta del Paraná. Se trata de un hombre de 54 años y sus hijos de 18 y 22.
La esposa del sujeto y madre de los jóvenes dijo a Canal 3 de Rosario que “lo que hicieron fue un contrafuego”, una práctica que consiste en cortar pastos y quemarlos para evitar la propagación de las llamas.
Según explicó la mujer, se dedican a la apicultura en esa zona de las islas. “Esto fue el sábado. El domingo cortaban el pasto y lo quemaban cerca de una casilla de madera que tenemos. Y en eso llegó la policía y los detuvo”, señaló.
Luego se dio intervención a la fiscalía federal a cargo de Claudio Kishimoto, quien dispuso la detención de los tres hombres y el secuestro de celulares y herramientas. Esa dependencia investiga las quemas de pastizales desde mediados de julio.
La causa está a cargo del juez Federico Martín. Mientras, autoridades políticas de la provincia han manifestado que esperan que estas detenciones operen como “un antes y un después para los prendedores de fuego que hacen tanto daño”.
Cabe decir que la semana pasada el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, advirtió que si el Poder Judicial no acciona rigurosamente, los incendios intencionales seguirán sucediendo a lo largo y ancho del país.
El Ejecutivo tiene previsto fijar dos categorías para los usuarios. Será un modelo similar al que se implementó durante la gestión de Mauricio Macri.
Durante la ceremonia de apertura de las reuniones de primavera del organismo, la directora gerente del FMI subrayó las expectativas de Argentina para 2025.
Vista Energy e IRSA encabezaron la rueda positiva para los títulos que cotizan en Nueva York. Los bonos argentinos subieron un 0,2%.
Es el tercer deceso reportado por la enfermedad viral que transmiten los roedores. Los anteriores fueron en Bariloche y San Martín de los Andes. En todos los casos hay investigaciones epidemiológicas para determinar el foco de contagio.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera hacia el país trasandino.
Se alcanzaría la cifra récord de 132.100 nuevos juicios, de acuerdo a estadísticas que elabora la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.
Con actividades que van desde el Vía Crucis hasta un festival gastronómico, San Lorenzo se prepara para recibir turistas y vecinos de otros municipios en esta Semana Santa.
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.