Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.
Detuvieron a tres hombres por intentar prender fuego en las islas del Paraná
Las personas fueron apresadas justo en el momento en que se disponían incendiar una vegetación seca del humedal. Familiares dijeron que intentaban hacer un “contrafuego”.
Argentina15/08/2022
Tres personas oriundas de Santa Fe fueron detenidas en Entre Ríos en presunta flagrancia al intentar iniciar un incendio en las islas del Delta del Paraná. Se trata de un hombre de 54 años y sus hijos de 18 y 22.
La esposa del sujeto y madre de los jóvenes dijo a Canal 3 de Rosario que “lo que hicieron fue un contrafuego”, una práctica que consiste en cortar pastos y quemarlos para evitar la propagación de las llamas.
Según explicó la mujer, se dedican a la apicultura en esa zona de las islas. “Esto fue el sábado. El domingo cortaban el pasto y lo quemaban cerca de una casilla de madera que tenemos. Y en eso llegó la policía y los detuvo”, señaló.
Luego se dio intervención a la fiscalía federal a cargo de Claudio Kishimoto, quien dispuso la detención de los tres hombres y el secuestro de celulares y herramientas. Esa dependencia investiga las quemas de pastizales desde mediados de julio.
La causa está a cargo del juez Federico Martín. Mientras, autoridades políticas de la provincia han manifestado que esperan que estas detenciones operen como “un antes y un después para los prendedores de fuego que hacen tanto daño”.
Cabe decir que la semana pasada el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, advirtió que si el Poder Judicial no acciona rigurosamente, los incendios intencionales seguirán sucediendo a lo largo y ancho del país.

Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país
Argentina03/11/2025El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El plenario de la Asociación Bancaria expresó su "enérgico rechazo" a la reforma laboral propuesta por el Gobierno.
Aunque el sector liquidó más de USD 1.100 millones, el monto mensual representa un desplome de 84% respecto al mes anterior y genera preocupación para el cierre del año.

Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales
El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.



